Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Santiago Vesga, responsable de innovación y proyectos CITET

Priority Drone: Solución completa de transporte por aire a zonas remotas

1
​Santiago Vesga, responsable de innovación y proyectos CITET. Fuente: CITET.
|

Actualmente en España, el 53% del territorio habitable es ocupado por solo el 5% de la población, la densidad de población en zonas rurales es inferior a 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado. En situaciones extremas como la pandemia actual, se pone de manifiesto la precariedad del suministro de ciertas mercancías esenciales como medicinas o bienes de primera necesidad. Del mismo modo, situaciones más habituales de aislamiento debidas a causas meteorológicas también dificultan el equilibrio entre calidad de servicio y rentabilidad que buscan las empresas logísticas.


En busca de una solución eficiente y sostenible económicamente, nace el proyecto Priority Drone, impulsado por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET), Nacex, UNO Logística y CATUAV. Se trata de una solución de transporte automatizado extremo a extremo por vía aérea con la que se busca hacer frente a la precariedad del suministro de ciertas mercancías esenciales.


Las condiciones de baja densidad del ámbito rural provocan la desatención o baja disponibilidad de materias y bienes de primera necesidad, siendo altamente sensibles a cualquier alteración de las condiciones ambientales, sociales o económicas.


Esto provoca que se vean gravemente afectados en sus suministros, con dilataciones de los periodos de reposición que pueden llegar a hacer peligrar las cadenas de producción, las condiciones de vida e incluso la salud de los habitantes de estas áreas, esenciales para el funcionamiento de nuestra sociedad.


IMG 20190307 152708

En este contexto, Priority Drone tiene como objetivo proporcionar una solución completa de transporte automatizado de alta capilaridad destinado a la entrega y distribución de cualquier tipo de mercancía de moderadas dimensiones, independientemente del lugar y de las condiciones de la operación. El proyecto pretende sentar las bases tecnológicas para el desarrollo de esta nueva herramienta que puede ser clave para la logística del futuro inmediato.


La solución final proporcionará una plataforma de transporte aéreo de operación planificada y automatizada que permitirá una entrega de mercancías en el ámbito rural con un alcance entre 25 km y 50 km dependiendo de la configuración final, las pruebas y las soluciones integradas.


Las prestaciones previstas han de abrir el camino para el desarrollo de nuevos enlaces de distribución que incrementen la capilaridad y proporcionen una amplia cobertura del ámbito rural enlazándolo con los propios centros de fabricación, hubs y centros de distribución muy cercanos a los ejes troncales de fabricación y almacenaje.


El proyecto, actualmente en fase de ejecución, está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2021 en el marco del Plan de Recuperación.


Artículo de opinión publicado en el nº275 de Logística Profesional (pág 25)


   Drones como palanca para la logística de la automoción
   CITET celebrará la jornada SMART DISTRIBUTION donde presentará el Manifiesto por la logística urbana

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA