Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Ambos países coinciden realtan la importancia de una mayor colaboración pública y privada

Global Mobility Call se presenta en Italia buscando liderar una transformación de la movilidad sostenible

IMG Global Mobility Call presentation in Rome
Presentación en Italia del Global Mobility Call.
|

España e Italia deben aprovechar los planes de recuperación postpandemia para que el impulso a la movilidad sostenible tenga impactos sociales, económicos y medioambientales positivos, una de las metas de Global Mobility Call que este martes 5 de abril se ha presentado en Roma, donde continúa ampliando su red de apoyos internacionales.


El acto de presentación tuvo lugar en la Residencia del Embajador de España en Italia, donde se compartió la visión de Global Mobility Call cuyo objetivo es contribuir a impulsar la recuperación económica y social tras la pandemia, así como la resiliencia energética frente a los choques internacionales y aprovechar las oportunidades de desarrollo sostenible que plantean el Pacto Verde Europeo y los fondos NextGenerationEU.


El evento de presentación contó con las palabras de bienvenida de Alfonso Dastis, embajador de España en Italia y San Marino, quien ha resaltado: “España e Italia tienen lazos comunes y ya colaboran en muchos ámbitos. Algunas de las empresas españolas más representativas ya están en Italia, en los sectores de energías renovables, logística y movilidad. Tanto en Italia como en España tenemos proyectos ambiciosos a nivel nacional, regional y municipal, en los que la cooperación entre empresas, instituciones públicas e institutos de investigación sólo puede ayudar a crear vínculos que permitan desarrollar tecnologías y proyectos para nuestros países y que puedan ser de interés en terceros mercados”.


“Entre ellas, podemos mencionar, en España, la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Y en Italia me gustaría mencionar la celebración de los Juegos de Invierno en Milán y Cortina en 2026, un tema sobre el que tuve la oportunidad de hablar con el viceministro Morelli hace unos meses y sobre el que sé que está previsto el desarrollo de infraestructuras punteras e inteligentes”, ha añadido Dastis.


A continuación, el viceministro de Infraestructuras y Movilidad Sostenible del Gobierno de Italia, Alessandro Morelli, afirmó: “El objetivo de la movilidad sostenible es ambicioso y culturalmente elevado, pero sólo puede alcanzarse gradualmente, teniendo en cuenta las especificidades de cada sistema económico en cuestión”, por lo que ha planteado la necesidad de impulsar alianzas entre países socios como España e Italia para ser más competitivos en materias primas y componentes básicos para la producción de vehículos y las estructuras de nueva generación.


Eduardo López Puertas, director general de Ifema Madrid, presentó la primera edición de Global Mobility Call, apuntando que la movilidad sostenible tiene el potencial de transformar a millones de personas, comunidades, empresas, sectores y países en todo el mundo. Representa un mercado según estudios de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles, ANFAC, que, para el año 2040, conllevará una inversión para todos los sectores involucrados de 54.000 millones de euros, el 5% del PIB anual español, lo que también es una oportunidad para las empresas italianas.


Global Mobility Call abre un excelente desafío al sector empresarial italiano e internacional de unirse a esta potente iniciativa que va a propiciar, desde esta cita, el fortalecimiento de las redes profesionales y encontrar socios de ideas afines para desarrollar nuevos proyectos; y que, además, va a suscitar la posibilidad de explorar nuevas tecnologías inspiradoras, nuevos modelos de negocio y nuevas cadenas de valor”, expuso López-Puertas.


Descarbonización

Tras la primera parte de participación institucional hispano-italiana, se celebró la mesa redonda “Descarbonizar la movilidad para acelerar la recuperación verde”, en la que líderes institucionales y empresariales italianos compartieron su visión del desarrollo de la movilidad sostenible en el contexto económico y social actual.


Global Mobility Call, se celebrará del 14 al 16 de junio en Madrid, organizado por Ifema Madrid y Smobhub, bajo el auspicio del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). El congreso global reunirá a más de 7.000 líderes internacionales en sus respectivos sectores para impulsar políticas e iniciativas sobre movilidad sostenible y captar apoyos e inversiones para nuevos proyectos en un momento clave en el que se requiere una gran transformación para la recuperación económica y social tras la pandemia.


   La participación empresarial en Global Mobility Call clave para posicionar a España como referente internacional de la movilidad sostenible
   Su Majestad el Rey Felipe, presidente de honor de Global Mobility Call

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA