Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Situando al sector como el séptimo con mayor crecimiento

Las empresas de logística y transporte alcanzan la cifra más alta de empleo tras la pandemia

Pexels tima miroshnichenko 6169668
La comparación con los datos del primer trimestre de los ejercicios anteriores, demuestran que sector de la logística y el transporte se consolida como pilar de crecimiento de la economía española. Fuente: Pexels.
|

La afiliación en el transporte y la logística ha aumentado más de un 4,6% durante el primer trimestre del año. Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el sector alcanzó los 968.669 afiliados. La cifra más alta desde que se inició la pandemia.


De los datos publicados se deduce que las empresas de la logística y el transporte fueron verdaderas protagonistas de la creación de empleo, llevando la contratación a máximos históricos. El número de nuevas altas de profesionales de la logística y el transporte en el Régimen General fue de 46.245, un 6,50% por encima de las cifras registradas en el primer trimestre del pasado ejercicio de 2021 y situando al sector como el séptimo con mayor crecimiento. Mientras, el régimen de autónomos se contrajo un 1,70%, perdiendo 3.635 trabajadores. “Los datos de afiliación del primer trimestre constatan el esfuerzo de las empresas de la logística y el transporte que, incluso en momentos de coyuntura adversa como el actual, continúan generando empleo”, ha afirmado el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.


La comparación con los datos del primer trimestre de los ejercicios anteriores, demuestran que sector de la logística y el transporte se consolida como pilar de crecimiento de la economía española. En 2019, año anterior al estallido de la pandemia, el sistema contaba con 920.472 afiliados. Desde entonces no ha dejado de crecer. Incluso, en 2020, tras la irrupción del Covid-19, se crearon más de 5.400 empleos.


“La logística y el transporte se consolidan como un motor solvente de la economía española. El Gobierno debe diseñar medidas que impulsen el crecimiento de nuestras empresas y la generación de empleo. Obstaculizar al sector con decisiones que limitan la capacidad de gestión de las empresas nos sitúa en la cuerda floja y podrían dar al traste con la tendencia de los últimos años”, ha destacado Aranda. “Las empresas necesitamos flexibilidad que nos permita adaptar nuestras estructuras al nuevo entorno. Limitar la toma de decisiones del empresario -de forma unilateral y fuera del diálogo social-, con prohibiciones como la del despido objetivo, en un momento de crisis, reduce su capacidad de gestión y, por lo tanto, pone en peligro su vida”.


Asimismo, el presidente ha insistido en que para reforzar la posición de liderazgo del sector se necesitan medidas que reduzcan el “elevado esfuerzo fiscal que soportan nuestras empresas y nos ayuden a ser cada vez más competitivas en un entorno tan volátil como el actual en el que los costes se convierten en un factor determinante para la sostenibilidad de las empresas”.


   El sector del transporte necesita una transformación profunda siendo sostenible ambiental y socialmente
   La elevada inflación y la huelga de transportes debilitan el mercado laboral en marzo

Comentarios

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA