Suscríbete
Suscríbete
​Desaceleración de la creación de empleo respecto a meses anteriores

La elevada inflación y la huelga de transportes debilitan el mercado laboral en marzo

Pexels tiger lily 4484155
l paro registrado descendió en marzo en 2.921 personas (-0,09%), el segundo peor comportamiento en dicho mes desde 2012 (solo fue peor en marzo de 2020). Fuente: Pexels.
|

La elevada inflación de los últimos meses, que ya se sitúa cercana al doble dígito, empieza a dar señales muy claras de impacto en la actividad económica y el mercado laboral. Dos de las señales más evidentes han sido la paralización de algunas actividades industriales intensivas en el consumo de energía, al no compensarles producir a pérdidas, y la prolongada huelga de transportistas, ahogados por el alto coste del combustible y la incapacidad para dar una respuesta que el sector considerara satisfactoria.


Según el Análisis Randstad Research, el comportamiento del mercado laboral durante marzo no ha sido especialmente positivo en todas las variables, pese a que se han medido aumentos de afiliación y caídas del paro registrado, estacionalmente se percibe una desaceleración de la creación de empleo respecto a meses anteriores. La afiliación ha mejorado las cifras de los dos años previos, pero no así las de 2019. Y aunque los ERTE han descendido, hasta los 97 mil afectados, en las últimas semanas de marzo se ha producido un empeoramiento. El paro registrado, por su parte, ha experimentado en marzo el segundo peor comportamiento en dicho mes desde 2012. Finalmente, la contratación ha crecido en términos interanuales, pero solo debido al impulso de la indefinida.


La afiliación a la Seguridad Social en marzo aumentó en 140.232 personas, un aumento de un 0,71%, lo que mejora el comportamiento de los dos marzos previos, muy afectados por la crisis, pero no mejora los datos de 2019 y se sitúa en el rango bajo de los aumentos de empleo de los marzos de 2015 a 2019. Dentro de los afiliados se contabilizan los afectados por ERTE, que se han situado a final de marzo en 96.603, y los autónomos con grandes caídas de ingresos. La serie desestacionalizada de afiliados refleja un aumento de la afiliación y se vuelve a acelerar su variación interanual, hasta un 4,83%. La cifra total de afiliados aumenta hasta los 19,83 millones de personas.


La contratación creció un 15,77% respecto a febrero, con un total de 1,67 millones de contratos. En comparación con el mes anterior, el aumento de la contratación se ha producido tanto en la temporal (+2,75%) como en la indefinida (+62,12%). En términos interanuales, la contratación indefinida creció un 147,92% mientras que la temporal descendió un 3,24% respecto a las cifras de marzo de 2021.


El paro registrado descendió en marzo en 2.921 personas (-0,09%), el segundo peor comportamiento en dicho mes desde 2012 (solo fue peor en marzo de 2020). En términos desestacionalizados el comportamiento es negativo, ya que refleja un crecimiento del paro en el mes. La cifra total de parados registrados queda situada en los 3,10 millones de personas. 


   Análisis del mercado laboral del sector logístico con datos de la EPA
   El puesto mejor pagado del sector lógístico en 2021, sales manager

Comentarios

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Xpo
Xpo
Logística

Desde esta nueva ubicación, proporcionará servicios integrales entre los que se encuentran el cross-dockingkitting, reetiquetado o almacenamiento de mercancías paletizadas. 

CARRERAS
CARRERAS
Logística

Utilizando las capacidades de watsonx.ai, un estudio de nivel empresarial para creadores de IA, la nueva herramienta analiza los pliegos de condiciones mediante un entendimiento avanzado del lenguaje natural

Nijar
Nijar
Logística

El documento tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto, Ródenas y Logística, esta última incluye la Zona logística de Níjar (ZAL), conocida como Puerto Seco.

Moldamirco
Moldamirco
Intralogística

Tiene 7 metros de altura y una capacidad de carga de 470 kg por estantería y le permitirá almacenar los componentes de producción y las piezas acabadas en una única ubicación. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Logística

Se ha podido demostrar cómo en espacios aéreos coordinados de tipo U-Space pueden habilitar las entregas de mercancías sanitarias en entornos como los puertos.

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA