La solución Skypod, comercializada por Exotec by Dexter, fue presentada el pasado 9 de febrero durante el Warehouse Innovation Theatre de Pick&Pack 2022. Su director de Ventas, Federico Peiró, mostró las principales ventajas de utilizar esta tecnología, frente a las soluciones de automatización clásica en intralogística.
Federico Peiró, a través de una intervención dinámica, apoyada en material gráfico y vídeos explicativos, explicó la diferencia entre la oferta de automatización tradicional que integra tecnologías de automatización internas y externas 3.0 basadas en maquinaria estándar, básicamente elevadores y transportadores y el sistema Skypod.
En otro momento de su intervención el director Ventas de Exotec by Dexter aseguró que Skypod , basado en la tecnología shuttle, “ofrece mayor flexibilidad y escalabilidad al almacén. En definitiva, la utilización de nuestro sistema ayuda a mejorar la rentabilidad de un almacén tradicional que suelen estar saturados al límite. Podemos asegurar que nuestro sistema está cambiando las reglas del juego, al convertirse en un sistema de preparación de pedidos de unidades B2B o B2C de altas prestaciones, pedido a pedido y, además, con muchas posibilidades de adaptarse a diferentes necesidades”.
Por último, Peiró recordó que Skypod es un sistema robótico para la preparación de pedidos que también se puede utilizar como solución de secuenciación de pedidos preparados y puede instalarse en entornos frescos o a temperatura ambiente. Características que están siendo muy bien valoradas por compañías de toda Europa han elegido este sistema, pero también en España donde la compañía ha logrado posicionarnos como una solución idónea para mejorar la rentabilidad del almacén.
Destacar, por otro lado, que las excelentes prestaciones Skypod han sido valoradas de forma excepcional por los encargados de otorgar el Premio ULMA Handling a la Robótica y automatización en la gestión de almacenes 4.0, concedidos durante la celebración de Pick&Pack, logrando ser uno de los dos finalistas del premio, por detrás de ID Logistics compañía que obtuvo el máximo galardón por aplicar nuevas tecnologías basadas en la inteligencia artificial y la robotización. El otro finalista, fue Grupo Entrepinares que ha implantado un sistema de automatización del envasado, secado y maduración de quesos.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios