Valencia cierra 2021 con una contratación inmologística similar a la de 2019, cuando batió récord histórico con 238.158 m2. En concreto, ha cerrado el año con 234.084 m2, según datos de Triangle REM. Esto supone un 72% más respecto a 2020, cuando se vieron implicados tan solo 135.508 m2, cuando comenzó la pandemia y el sector sufrió un parón casi total en el segundo trimestre.
Esta cifra de 2021 reduce la tasa de disponibilidad al 4,73%, un punto y medio menos que en 2020 (6,15%). De esta forma, al cierre de 2021 quedan disponibles 140.248 m2, que se reparten en 22 plataformas logísticas ubicadas en la zona del eje central, el más solicitado (A-3), en Cheste y en otras localizaciones menos consolidadas a nivel logístico como Sagunt o Massalavés, que disponen de parcelas más grandes.
Según los analistas de Triangle REM, a pesar de que escasean los activos de grandes dimensiones en Valencia, “gracias a la creación de suelo en municipios como Cheste o Puerto de Sagunto con un diseño de parcelas de mayores dimensiones, la superficie de inmuebles de gran formato se ha incrementado en los últimos años”.
Respecto a las operaciones que se han cerrado en 2021, caben destacar las ubicadas en el citado eje central, con un volumen total de 183.175 m2, lo que supone un 78% del total. Asimismo, el resto de los proyectos están localizados en Cheste y Ribarroja y en zonas del eje sur como Picassent y Alzira, y del norte como Sagunto. En total, durante 2021 se han incorporado al stock 315.000 m2 de nuevas construcciones.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios