Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Valenciaport moviliza 3.000 contenedores de exportación al día durante 2021

Empresas Exportadoras
Lanza la campaña #ElPuertoDeLasEmpresas.
|

Valenciaport ejerce de plataforma para la exportación del tejido empresarial y su proyección internacional. Así, en 2021 ha gestionado más de 3.000 contenedores diarios llenos de carga dedicados a la exportación de productos españoles. En concreto, hasta noviembre ha movilizado un total de 1.002.870 TEUs de exportación, un 16,5% más que en el mismo periodo de 2020.


La proyección del cierre de ejercicio del Puerto de València prevé un volumen de mercancías y contenedores mayor que en 2020 y los años anteriores a la crisis de la Covid-19, unas cifras que sitúan al Puerto de València como el cuarto de Europa en el movimiento de TEUs al superar al griego de El Pireo y por detrás de Rotterdam, Amberes y Hamburgo.


Por ello ha lanzado la campaña #ElPuertoDeLasEmpresas para poner en valor el papel emprendedor del tejido empresarial que vende al exterior sus productos y actúa como motor de la actividad económica y la generación de empleo.


La conectividad es uno de los factores competitivos que destacan las empresas que actúan desde el Puerto de València, un recinto que se sitúa en el top 20 de los puertos del mundo mejor conectados según el Port Liner Shipping Connectivity Index (LSCI) que elabora la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).


Valenciaport mantiene conexiones con casi 1.000 puertos de 168 países diferentes y desde sus muelles operan un centenar de líneas regulares gestionadas por 35 compañías navieras diferentes. Adolfo de Las Heras, director general de Bodegas Nodus, ha asegurado: “El Puerto de València tiene una gran cantidad de itinerarios que facilitan que nuestros vinos estén en Estados Unidos en una semana y en China en tres o cuatro”.


Los enlaces viarios y ferroviarios de Valenciaport con su hinterland favorecen la labor de la cadena logística y, por tanto, la actividad de las empresas exportadoras. En los últimos años, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha apostado por la intermodalidad, tal y como se refleja en su plan de Empresa 2021-2025, donde una parte importante de las inversiones están destinadas a continuar mejorando los accesos por tren y carretera.


Además, muchas empresas logísticas están abriendo rutas ferroviarias que unen el recinto valenciano con otras zonas de España. En esta línea, Antonio Pascual, responsable de exportación de Tejas Borja, ha destacado: “Rebaja los costes de transporte, simplifica el control las operaciones y flexibiliza la respuesta de entrega a los mercados”. Además, “permite reducir el coste de la última milla y facilita la planificación de carga de nuestras operaciones”: ha señalado Vicente Sorlí, gerente de Marketing del Grupo Colorker.

   Valenciaport fomentará la innovación y la búsqueda de talento
   Valenciaport en el grupo de 15 puertos que piden a los gobiernos mayor compromiso con la descarbonización

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA