Suscríbete
Suscríbete
​David da Silva, Key Account Manager de Doosan Forklifts Spain

"Debido al soporte de los almacenes en Europa, en la parte de recambios aún logramos gozar de buena respuesta"

Doorsan forklift
Carretilla elevadora de Doosan Forklifts.
|

Como ya es evidente, la escasez de materias primas están encareciendo los precios y así lo refleja la opinión de David da Silva: “De forma generalizada, estamos experimentando una evolución que acompaña el mercado. Hemos sufrido incrementos en toda la gama producida en Asia, no sólo por la escasez de materias primas, ya que también acusamos la alta demanda logística. Sin embargo, la gama producida en la planta de Alemania hasta el momento ha sido capaz de mantener cierta estabilidad”.

David da Silva, Key Account Manager de Doosan Forklifts Spain.


Dificultades en la importación


En lo que respecta a la escasez y el retraso de los contenedores que llegan desde Asia y los posibles problemas con el suministro de piezas, el Key Accoount Manager de Doosan, explica: “Quizás debido al soporte de los almacenes en Europa, en la parte de recambios aún logramos gozar de buena respuesta. Acusamos más estas dificultades en la importación de la maquinaria”.


Más carretillas eléctricas frente a las térmicas


Las ventas de carretillas eléctricas frente a las térmicas siguen imparables, por sostenibilidad y por otros factores, pero parece que los costes de la electricidad no son los que están marcando el ritmo y David da Silva comenta: "Creemos que el mercado de las carretillas térmicas se está empujando a perder terreno frente al segmento de las eléctricas, pero al menos hoy, hay aplicaciones que no pueden ser sustituidas, y no estamos hablando solamente de gran tonelaje. Aunque sí está evolucionando el producto eléctrico para que puedan cumplir en aplicaciones del segmento donde antes no se planteaba. El mercado ya había cambiado en este aspecto, quizás esto sea otro impulso”.


Así está el mercado


Hablando sobre la evolución del segmento de las carretillas térmicas, desde luego, la Covid-19 y las normativas han influido considerablente. “El mercado está en una fase de cambio de ciclos, los precios han incrementado drásticamente con la llegada de la normativa de gases contaminantes Euro V. Con la Covid-19 se abrió una moratoria para la aplicación de la norma, quizás los fabricantes que ya estaban preparados para iniciar con una nueva gama han tenido más dificultades para competir en el sector de las térmicas. Las máquinas de combustión interna se han nivelado mucho en precios con las eléctricas”, subraya da Silva.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, página 62.

Comentarios

Colliers
Colliers
Inmologística

En Barcelona ha destacado el crecimiento hasta los 9 €/m2/mes, en Madrid se ha situado en 6,95 €/m2/mes y en Valencia ha alcanzado los 5,6 €/m2/mes.

TGW Logistics en Barcelona
TGW Logistics en Barcelona
Logística

Los nuevos proyectos firmados en el último año han sido especialmente relevantes en el sector de moda y complementos, y también en el sector de los operadores logísticos o 3PL. 

Ups
Ups
Logística

Estas nuevas instalaciones siguen a la reciente apertura del centro de cross-docking en Hyderabad (India) capaz de almacenar envíos en rangos de +15 a +25°C y +2 a +8°C.

Spar canarias
Spar canarias
Logística

La planta baja tiene 3.770 m2 y en ella hay cuatro cámaras de frío, con temperaturas entre 0º y 4º para la zona de refrigerado y entre -18º y -25º para la zona de congelados.También dispone de un montacargas y un espacio para la logística inversa. 

Smartlog EROSKI premio
Smartlog EROSKI premio
Intralogística

Se ha destacado el enfoque innovador y sostenible de la solución integral implementada que ha permitido reducir el consumo de energía y optimizar el uso del espacio. 

Hines
Hines
Inmologística

El proyecto ofrecerá conectividad estratégica y operatividad de primer nivel. La compañía espera obtener la certificación BREEAM Excellent, integrando sostenibilidad y bienestar.

Ecg
Ecg
Logística

Uno de los principales problemas es que, a menudo, en estos establecimientos no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Estos denuncian que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.

PragmaCharge
PragmaCharge
Transporte

Es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20,000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo. 

Panattoni lisboa render.
Panattoni lisboa render.
Inmologística

La primera fase tendrá una SBA de 52.590 m2 distribuida en tres edificios logísticos multi-inquilinos, con una altura mínima de 11 metros. Este espacio será modulable y ofrecerá unidades que varían entre 6.000 y 52.000 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA