La plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible organiza la 2ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS bajo el lema ‘Impulsando el cambio’. Un evento que busca distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado.
Sus objetivos pasan por visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo.
Estos premios cuentan con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación Conama y la Real Academia de Ingeniería. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 22 de febrero de 2022. El 5 de mayo se anunciará a los ganadores, que se darán a conocer en la gala de entrega de los Premios Internacionales de Movilidad EMS.
May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, asegura: “Tras el éxito en convocatoria y resultados de la edición anterior, lanzamos la 2ª edición con el objetivo de reconocer a las organizaciones y proyectos que están impulsando cambios y visibilizar los casos de éxito, que inspirarán a que juntos avancemos en pro de una movilidad sostenible”.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios