A pesar de la pandemia, son aún muchas las personas renuentes a mudar sus negocios a lo digital y es completamente comprensible, puesto que se trata de una decisión que tendrá un impacto tanto en sus finanzas como en la dinámica de sus negocios. Definitivamente no es una decisión fácil de tomar, pero hoy en día en más que necesaria, aquí te explicaremos porqué y cuáles son los beneficios de tener un e-commerce.
Las tiendas físicas convencionales tienen inevitablemente varios inconvenientes, sobre todo evidenciados durante la pandemia. Allí vienen las tiendas virtuales como la solución a todos sus males. Uno de ellos es el acceso al mercado, que, aunque no sea del todo ineficiente, nunca se podrá comparar al de un e-commerce.
Mientras que una tienda física tiene acceso al mercado local, el e-commerce le ofrece al público de cualquier sitio la oportunidad de comprar el producto. No hay limites de región y público objetivo, sobre todo porque el e-commerce le da más visibilidad al producto que una tienda física, lo cual facilita increíblemente el acceso al mercado.
En la misma línea de ideas, entra en juego el alcance internacional que ofrece un e-commerce, puesto que la internacionalización de un negocio es una decisión igualmente difícil de tomar.
Definitivamente crear un e-commerce con IONOS te facilita la internacionalización de tu empresa, puesto que no tienes la necesidad de expandir físicamente tu negocio, pues puedes vender en otros países a través de tu tienda virtual.
Otra ventaja muy importante de las tiendas virtuales es que no tienen límite de horario, ya que nunca cierran. Por lo tanto, puedes generar ventas a toda hora, lo cual incrementa considerablemente las ventas.
Aunque no lo creas, el 90% de las decisiones de compras se hacen de forma impulsiva y muchas veces el momento de tomar decisiones impulsivas es a las 10 de la noche, a las 6 de la mañana o durante la pausa del almuerzo.
Todos estos aspectos anteriores se pueden resumir en una sola palabra: “flexibilidad”, los e-commerce no conocen de tiempo o espacio, por eso es que también se les llama “tiendas virtuales”, porque ofrecen esa flexibilidad tanto a los clientes como al negocio.
Además los e-commerce son adaptables a las necesidades del público, por ejemplo, se puede crear la opción de los envíos sostenibles, lo cual es muy importante para 6 de cada 10 compradores en línea.
Debido a que no necesitarás un local fijo y personas que atiendan al público, habrá una gran reducción de costos y se facilitará la logística de venta.
Esto podrá compensar en gran parte la inversión que hiciste inicialmente para crear tu e-commerce. Recuerda que, aunque un e-commerce necesita manutención (hosting, dominio, actualizaciones, entre otros) jamás será tal el costo como sucede con una tienda física, donde es necesario pagar alquiler de un local y personal.
Estos son algunos de los beneficios más destacados de tener un e-commerce. Sobretodo durante la pandemia.
Ciertamente al avanzar el tiempo se acentúa la necesidad de crear un e-commerce, independientemente de su naturaleza, todo negocio necesita de uno. Lo que empezó como un modelo de negocios futurista, ahora se ha convertido en una necesidad del presente.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios