Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio de Seven Senders

6 de cada 10 compradores online pagarían por los envíos sostenibles

Ecommerce
La sostenibilidad es un aspecto cada vez más importante en eCommerce
|

La sostenibilidad es un aspecto cada vez más importante tanto para los consumidores online como para el sector eCommerce. De hecho, hasta el 57% de los clientes de comercio electrónico está dispuesto a pagar un extra si el envío es sostenible, según refleja un estudio de Seven Senders, lo que impacta directamente en el mercado online.


El sector es consciente de la importancia creciente de la sostenibilidad, por lo que ya aplica medidas como envolver los productos con embalajes eco-friendly, usar vehículos de entrega bajos de emisiones y la integración en tiendas locales.


No obstante, existen diferencias entre lo que se entiende como respetuoso con el medioambiente: mientras que el 47% de los encuestados franceses y neerlandeses considera que un envío sostenible es aquel con un envoltorio ecológico o una caja reciclable, para el 30% de neerlandeses el eCommerce sostenible significa que la misma tienda agrupa los envíos individuales en uno solo.


En torno a esta cuestión hay que entender que el envío de paquetería, y especialmente los envíos transfronterizos, es causante de emisiones de CO2, como la entrega de última milla, parte importante del empeoramiento de la calidad del aire en las ciudades. La optimización de las entregas nocturnas, la planificación dinámica de las rutas y la diversificación de los puntos de entrega son alternativas para mitigar la emisión de estos gases nocivos.


Johannes Plehn, fundador y CEO de Seven Senders, habla sobre 'Misión Cero': “Queremos ser neutrales en carbono y sostenibles a largo plazo mediante este programa. Las tiendas online deben tener en cuenta el deseo de sus clientes de ser aún más sostenibles, dándoles la opción de hacer envíos neutrales en carbono. Un envío sin emisiones es el que no produce CO2 en todo el proceso de entrega. Por ejemplo, si un paquete va del punto A al B en bicicleta. Aún así, es muy complicado para el eCommerce garantizar las cero emisiones en todo el proceso y en toda la ruta de entrega, así que la alternativa es la compensación de las emisiones producidas”.


Para conseguirlo hay que calcular las toneladas de CO2 producidas en toda la cadena de envío para compensarlas posteriormente en proyectos de protección medioambiental o de restauración verde o forestal, restaurando de esta manera la neutralidad climática.


Esta práctica se puede hacer directamente, ya sea plantando árboles, o de manera indirecta, dando soporte a proyectos en torno a la protección del clima y del medioambiente. La manera directa es muy demandante y cara para los retailers online, y no todo el mundo tiene la oportunidad de empezar un proyecto de protección ambiental por su cuenta.


Con su amplia experiencia en logística y con el foco puesto en la digitalización, Seven Senders hace el proceso de entrega de los retailers online fácil, transparente y neutral en emisiones. Con su nuevo programa '7Sgreen', los expertos en logística también ayudan a los comerciantes en línea a conseguir sus objetivos climáticos y realizan envíos neutrales de emisiones de carbono por tres céntimos por paquete. El coste total por envío va a parar a proyectos de protección climática, dónde las emisiones de CO2 provocadas por el transporte se compensan.

   El e-commerce y la última milla, los grandes protagonistas de las conversaciones sobre logística
   Crece el sector de la paquetería gracias al ecommerce

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA