El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha anunciado que la 22ª edición del Salón Internacional de la Logística tendrá lugar del 31 de mayo al 2 de junio de 2022. El encuentro del sector logístico en el Sur de Europa y el Mediterráneo, que presenta un nuevo logotipo, contará con una mayor presencia de nuevas tecnologías que permitirán a la feria impulsar la generación de networking.
En este sentido, SIL 2022 ha creado una aplicación que facilitará la transmisión de datos entre expositores y visitantes sólo con escanear los correspondientes códigos QR. Asimismo, el networking se seguirá fomentando mediante un speed dating que permitirá mantener más de 5.000 reuniones rápidas entre empresas del sector.
En esta edición, el SIL 2022 apuesta por reforzar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Además de estar representados en el Congress, se utilizarán materiales sostenibles para la construcción de los stands y se entregará el premio a la empresa con mejores prácticas sostenibles y a la empresa cargadora con mejores prácticas. Igualmente el SIL 2022 integra dentro de su oferta el eDelivery Barcelona que contará con una zona de exposición dedicada a la última milla y la entrega en el comercio electrónico.
El SIL 2022 potenciará también su área de conocimiento y la innovación a través del Startup Innovation Hub y seguirá contando con la primera aceleradora ferial del sector logístico que alcanzará ya su tercera edición, además de entregar también el premio a la mejor innovación de la feria.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios