Durante la celebración de la jornada profesional “La logística en los picos de demanda derivados del e-commerce”, organizada por UNO el pasado 25 de octubre, César Gónzalez, director de Reflex Logistics Solutions, ofreció una ponencia sobre la necesidad de reducir los errores en la gestión del almacén.
En concreto, basándose en el caso de éxito del Marketplace holandés Bol.com hizo hincapié en la necesidad de que los operadores logísticos consigan reducir al máximo el duplicado de gestiones, “algo aún más importante en el caso de la logística inversa, es decir las devoluciones de los productos comprados y rechazados por el cliente”.
En su intervención González mostró como Reflex Logistics, a través de su conocida solución “Reflex WMS”, logró reducir al máximo las incidencias, “muchas de ellas porque los empleados del almacén duplicaban el trabajo, del marketplace Bol.com, el cual gestiona 16.000 pedidos a la hora.
El director de Reflex Solutions hizo especial hincapié en la logística inversa, el compromiso de devolución de productos que adquieren los vendedores online y que “que es una ventaja competitiva muy difícil de gestionar. No olvidemos que el comprador europeo de productos por comercio electrónico, devuelve más del 40% de las compras, eso tiene un alto coste en el almacén que se puede reducir utilizando un sistema como el que comercializamos”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios