El 23% de todas las ventas online en Europa ya se realizan con envíos transfronterizos. Esta es una de las principales conclusiones del `Informe sobre logística y comercios electrónicos´ elaborado por Seven Senders, plataforma especializada en paquetería internacional. De hecho, la clave del envío internacional es adaptarse a la realidad de cada país de destino: El 53% de los compradores no volvería a comprar en un ecommerce si la experiencia de envío es negativa.
El estudio hace especial hincapié en la adaptabilidad en los mercados locales, sobre todo para envíos internacionales. El 87% de los clientes acepta tiempos de envío más prolongados cuando se trata de envíos internacionales, pero sólo el 47% estaría dispuesto a pagar más por un envío más rápido. En ese sentido, para el 55% de los usuarios los gastos de envío son el criterio más importante a la hora de elegir ecommerce.
Tanto en el comercio de envíos nacionales como internacionales, el éxito depende directamente de que la experiencia del cliente sea profesional. En función del país, los deseos de los clientes varían, tanto en lo que respecta a las formas de envío como a los métodos de pago. Además, hay que adaptar la divisa y el idioma.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios