Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El elevado coste de los fletes y la escasez de contenedores, entre las causas de la falta de stock

Aumento coste contenedores maritimos
Ha aumentado el precio de los fletes.
|

Después de que la pandemia se solventara a final de 2020 y principios de 2021 con el aumento de la facturación en la mayoría de sectores - especialmente en el sector de las ventas online donde según el Shopping Index de Salesforce las ventas han crecido un 65% -; ahora llega otro gran reto a las empresas: la falta de stock y el incremento de la materia prima, explican desde Comercial Turró.


La falta de stock de algunos productos de exportación es una situación que ya viene desde el año pasado; no obstante, en este año el problema persiste e incluso se complica, ya que los problemas cada vez son peores y sin expectativas de que mejore.


¿Cuáles son las causas?

Las causas de esta situación son varias, motivo por el cual resulta difícil tener unas expectativas de mejora a corto plazo, debido a que son muchas las situaciones que deberían mejorar:


  • El elevado precio de los fletes continúa. Ya han aumentado un 300% frente al año pasado y consecuentemente una parte se debe repercutir en el precio de los productos
  • La escasez de contenedores, provocada por el “Blank Sailing”, que reajusta la oferta y provoca una rotación más lenta
  • Buque encallado en el canal de Suez, que con su bloqueó aun retrasó más un gran número de importaciones
  • Incremento de la demanda, ya que como en todo mercado, cuando aumenta la demanda y disminuye la oferta, los precios suben. Y más en un mercado que no está regulado y donde solo hay grandes navieras que lo controlan
  • Saturación de las fábricas en países asiáticos, ya que desde que retomaron la actividad el año pasado no dan abasto
  • Cierre de algunas fábricas en países asiáticos debido al Coronavirus, que complica la fabricación a todos los fabricantes que necesitan sus componentes


¿Y cómo afecta esto a los ecommerce?

Lógicamente afecta y mucho tanto a los ecommerce como a las tiendas físicas. La falta de stock supone un gran número de ventas perdidas ya que los clientes no quieren esperar. Además, debemos sumarle el incremento de la materia prima que supone un aumento constante del precio de los productos, cosa difícil de gestionar en cualquier ecommerce con un número importante de productos.


¿Cómo se resolverá esta situación?

De momento es complicado anticiparlo, ya que los expertos dicen que esta situación como mínimo se alargará hasta el último trimestre del año, de modo que aún queda mucho para ver cómo evoluciona.


De modo que el reto continúa para la gran mayoría de ecommerce. La necesidad de planificar y anticiparse mucho más para evitar perder ventas. Y la situación constante de pelear entre un stock mínimo para evitar pérdidas futuras y los elevados plazos de entrega de los productos es una situación cada vez más habitual.


   El precio de los fletes continúa al alza
   Aumentan hasta un 300% los costes de los fletes internacionales por la escasez de contenedores

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA