Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aldefe denuncia el encarecimiento desorbitado de la electricidad porque es vital para la logística del frío

Antecamara 1 Aldefe
Nave de frío. Foto: Aldefe.
|

“El Gobierno no nos considera industria y eso supone dificultades para mejorar el coste energético que supone el 40% de los costes de explotación de la empresa”, afirma Julián Corriá, presidente de Aldefe, la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España, quien lamenta además que estas subidas “que se están produciendo de forma gradual e imparable y que ahora se aceleran con estas dos subidas, lo que supone un añadido sustancial a la partida de gasto energético que soportan las empresas de almacenaje frigorífico y que representa un 40% del coste total de explotación”.


Corriá denuncia el encarecimiento desorbitado de la energía eléctrica. “En el transcurso de este año 2021 ha registrado importantes subidas de precios en el coste de producción de la energía eléctrica, ha supuesto un incremento del 35 % en el importe total de la factura y a partir de junio 2021 los precios de los comúnmente llamados peajes subirán un 7% más en el importe final de la factura, respecto a la media de años anteriores”.


Según el presidente de Aldefe, “nuestras empresas asumen el 1 de junio un incremento de precios en las tarifas de los peajes que estaba previsto y ahora el mercado nos sorprende con nuevos incrementos que no estaban previstos en el mercado energético ni en nuestra gestión empresarial y lo que es peor, es que no sabemos es hasta cuándo van a continuar. El problema es muy grave para las empresas ya que se han cerrado contratos con clientes a un precio determinado y ahora los costes se incrementan sin que podamos repercutirlos en terceros, lo cual nos aboca a unas pérdidas que ponen en peligro las empresas y el empleo”.


Julián Corriá destaca además que “el coste de la energía eléctrica es vital para nuestra subsistencia. La factura eléctrica de una empresa dedicada al almacenamiento frigorífico representa en torno al 40% de su cuenta de explotación y, además, la fiscalidad ligada a la energía es altísima y estamos excluidos por CNAE de las ayudas en bonificación del Impuesto Eléctrico. Además, no conseguimos ayudas a la eficiencia energética de forma directa porque la Administración no nos considera “industria”, cuando transportamos y almacenamos cada día miles de toneladas de alimentos y otros productos perecederos, que son prioritarios para el bienestar ciudadano".


El sector, con siete millones de m3 de almacenes, mantiene miles de puestos de trabajo. Los túneles de congelación alcanzan unas 1.200 Tm/24 horas y la producción de hielo, tanto tradicional como en cubitos o escamas se cifra en torno a las 1.500 toneladas al día.



   Aldefe y la Universidad de Zaragoza crean el “Observatorio del Almacenamiento en Frio”
   Aldefe se une a la petición del sector de la refrigeración para solicitar 700 millones

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA