Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​El e-comerce se ha acelerado 5 años como consecuencia de la pandemia

Comercio electronico
Alimentación y tecnología, protagonistas de la compra online durante la pandemia.
|

El e-commerce se ha convertido en una vía de escape para muchos comercios que, a consecuencia de las restricciones por la pandemia, no han podido operar con normalidad y muchos ciudadanos han encontrado en el canal online una forma de comprar más fácil y segura. Esta situación ha provocado que, a nivel europeo, se haya registrado un incremento de casi un 27% de las compras online, y la aparición de 15 millones de nuevos e-shoppers en 2020. 


Ante esta situación, DPDgroup, grupo del que forma parte SEUR, ha realizado un análisis de las tendencias e-commerce durante el 2020 con el objetivo de conocer más a fondo el impacto que la pandemia ha tenido en el comercio electrónico y los hábitos de consumo de los usuarios. 


Según David Sastre, director de Clientes, “el comercio electrónico ha sido de los pocos sectores que ha crecido en 2020. Su fuerza ha sido tal que estimamos que se ha acelerado de 3 a 5 años como resultado de la pandemia. Conocer cuáles son las tendencias que se han derivado de esta situación nos permite arrojar algo de luz sobre las consecuencias a largo plazo que la crisis sanitaria ha tenido sobre el sector del e-commerce”.


La categoría de productos de alimentación ha sido la ganadora indiscutible durante todo el 2020. De marzo a diciembre del año pasado, la adquisición de alimentos y productos frescos a través de Internet aumentó en Europa en un 95%. Comer en casa con más frecuencia y las restricciones en la hostelería han conseguido que los consumidores multipliquen sus compras de alimentos, entre los que se incluyen productos preparados y saludables.


En lo que a otras categorías se refiere, se produjo un incremento del 61% en las compras de dispositivos electrónicos y tecnología, en contraposición a la disminución que sufrieron las ventas online en el sector de la moda. Otras categorías como la cosmética, muebles y decoración y material deportivo también vivieron un incremento sustancial.


La crisis sanitaria también ha traído consigo un aumento inesperado de los compradores online mayores de 55 años, los denominados e-shopper seniors.  Se trata de un perfil que ya existía antes de la pandemia, según nuestro e-shopper Barometer de 2019, pero cuyo impacto en este sector hasta el año pasado era casi residual. 


Se caracterizan principalmente por tener mayor poder adquisitivo y evidencian una forma más tradicional a la hora de comprar online, predominando el uso del ordenador para realizar sus compras, dejando de lado otros dispositivos como los móviles o las tablets. Además, es menos probable que abandonen un carrito de compra que han preparado previamente, y son los que más se decantan por recibir sus compras en el domicilio.


Si en 2019 el 70% de los e-shoppers regulares europeos consideraba que marcas y compañías tenían que ser más responsables con el medioambiente, esta exigencia se ha extendido aún más durante 2020. De hecho, cada vez son más los consumidores europeos que están dispuestos a cambiar a una tienda online que ofrezca diferentes opciones de entrega sostenible. 

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA