Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aprovechando el potencial e invirtiendo en el futuro con soluciones automatizadas

WMS Warehouse overview [MAM 36582]
|

La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto que la capacidad de adaptación, la eficiencia y la robustez de un modelo de negocio son elementos clave en el éxito de una compañía. El distanciamiento social en el almacén, la necesidad de desinfección y limpieza del entorno y el auge del sector del comercio electrónico, son aspectos que hacen que la intralogística sea aún más eficiente, flexible y, sobre todo, a prueba de crisis. 


Automatización total o parcial ¿cuál es la solución acertada? 

El avance de la robótica y la automatización permite reducir los tiempos de retorno de inversión asociados a proyectos logísticos. Con esto, ya no debemos preguntarnos si se debe digitalizar o automatizar los procesos de una empresa, sino en qué medida, si total o parcial, o por donde empezamos a hacerlo, teniendo en cuenta, sobretodo, los beneficios que conseguiremos. 


Los sistemas de almacenaje automatizados demuestran su potencial cuando se almacena y se mueve un gran número de artículos o unidades de carga en el servicio a varios turnos y/o en espacios estrechos. Para ello, se requiere una interacción perfecta del sistema de estanterías, el software y todos los equipos utilizados. Una gran ventaja de la automatización del almacén es el alto nivel de aprovechamiento del espacio. Los sistemas de almacenaje automáticos se pueden realizar como almacenes autoportantes o in-house con una altura de hasta 45 metros. Estos almacenes en versión de profundidad simple, doble o múltiple son aptos para casi todo tipo de mercancías. 


En todo el proceso también entran los llamados AGV, que llevan a cabo procesos de transporte seguros, eficientes y totalmente automatizados, llegando a trasportar hasta 2,5 toneladas con una precisión milimétrica gracias a los sistemas de navegación con la última tecnología. Esta solución se personaliza a cada instalación, y puede formar parte de un sistema de almacén automatizado completo o una solución individual. La tecnología de AGVs aplicada a máquinas de pasillo estrecho, permite tener todas las ventajas de ambas soluciones, permitiendo incluso la automatización en varias fases, comenzando a operar en manual para posteriormente automatizar esas mismas máquinas trilaterales.

Automatic reference RIKA [MAM 54133]


Jungheinrich Logistics Interface, un software desarrollado in-house para la fácil integración de AGVs en un sistema ERP existente, permite interconectar sistemas, ya sean automáticos o manuales. 


Sistemas interconectados para la gestión del almacén 

Actualmente disponemos de más cantidad de datos relevantes, y la capacidad de poder obtenerlos, transmitirlos y utilizarlos aporta enormes ventajas cuando se aplica a la logística: desde gestores de flotas hasta software que interconectan cualquier elemento en un almacén, ya sea manual o automático, son elementos clave para alcanzar la eficiencia en los procesos intralogísticos. Por ese motivo, el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) controla, optimiza y gestiona el almacén de forma integral, proporcionando procesos sencillos y de eficiencia duradera. Un software que se adapta a cada empresa, y no al contrario, que desde hace más de 20 años sigue las tendencias intralogísticas más recientes.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA