Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los conductores no deberán realizar las labores de carga y descarga en Castilla y León

Descarga
Operario descargando mercancías.
|

La Junta de Castilla y León ha publicado un Acuerdo por el que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se aprueba el Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, en la Comunidad de Castilla y León. En el apartado VI de dicho acuerdo se establecen medidas en relación con la ocupación y el uso de vehículos en el transporte terrestre, donde se recoge que las empresas cargadoras, logísticas y de transporte de mercancías han de cumplir con las pautas de protección “evitando contactos con el personal de conducción en el momento del intercambio de documentación en los sitios de carga y descarga”.


Pero, además, señala que el personal de conducción, “siempre que sea posible, no intervendrá en la carga y descarga, siendo ésta responsabilidad del centro donde se efectúe tal actividad, debiendo mantenerse dentro de la cabina o en las zonas específicamente habilitadas al efecto”.


La CETM y la Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (FETRACAL) avalan esta medida puesto que, “aunque se ha tomado ante una situación excepcional como es la pandemia del coronavirus, supone un avance hacia la consecución de una de las reclamaciones históricas del sector, como es la prohibición de la carga y la descarga por parte de los conductores”.


“La participación de los conductores en las labores de carga y descarga no solo contraviene la normativa de prevención de los riesgos laborales, sino que pone en riesgo su salud, aumentando las probabilidades de contagio, y son los principales motivos por los que desde la CETM llevamos años reclamado al Gobierno central su regulación”, aseguran.


La patronal del transporte espera que el contexto actual propicie un cambio en el funcionamiento de la cadena de suministro, donde cada parte debe asumir su responsabilidad, y la de los conductores profesionales no es otra que la de conducir.


Restauración

Por otra parte, en relación a las excepciones que se han establecido para la apertura de servicios de restauración, desde la CETM valoran que “la Junta de Castilla y León permita su apertura en los establecimientos de suministro de combustible, tal y como se indica en el Acuerdo. Sin embargo, consideramos que, al no establecer la apertura de unos servicios mínimos, como sí ha ocurrido en el caso Asturias, serán muchos los establecimientos que finalmente decidan no abrir sus puertas, lo que dificultará enormemente la probabilidad de que los profesionales del transporte de mercancías encuentren lugares donde comer, descansar o acudir al aseo, para que puedan desarrollar su actividad sin obstáculos y de una manera digna.



Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA