Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Vicente Pallardó: “El acuerdo de Bruselas es excelente pero no suficiente”

Foto informe trimestral Valencia
Imagen de la presentación del Informe trimestral abril-junio de 2020 de Entorno Económico Global que elabora para la Fundación Valenciaport.
|

El Fondo de Recuperación aprobado por la UE merece un “notable” para España. Por un lado, es excelente porque se mantiene la cifra de 750.000 millones de euros para ayudas a los países más afectados por la crisis de la Covid-19, que incluye hasta 390.000 millones de ayudas directas que beneficiarán a España, pero por otro lado es insuficiente para un proyecto europeo sostenido y sostenible a largo plazo. Es un primer paso, el siguiente tiene que recogerse en el presupuesto comunitario para los próximos siete años”, ha explicado Vicente Pallardó, analista de coyuntura económica del Instituto de Economía Internacional (IEI), que presentó ayer, 21 de julio, junto a Aurelio Martinez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, el Informe trimestral abril-junio de 2020 de Entorno Económico Global que elabora para la Fundación Valenciaport y la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).



El analista del IEI que realiza el informe para la APV señala que Europa necesita crecer de forma adecuada en base a en un plan a largo plazo. “El Fondo de Recuperación no es suficiente, debe ser un primer paso para un proyecto más ambicioso para Europa”, ha indicado Pallardó. El Informe también señala alguna de las claves para la estabilidad en España que pasan por la recuperación del equilibrio fiscal. Para ello, el analista del IEI y colaborador de la APV señala “la necesidad de la racionalización del gasto, el cierre de agujeros fiscales para que todas las empresas aporten lo justo a las arcas españolas y, como algo fundamental, acabar con la economía sumergida. España sigue en el mismo nivel de economía sumergida desde hace 34 años, cuando entramos en la UE.  Es una economía insolidaria que tenemos que reducir, al igual que Holanda tiene que acabar con los agujeros fiscales para empresas que quieren pagar menos impuestos. Todos en la UE tenemos deberes que afrontar”. Otro de los factores claves que ha apuntado el Informe de Entorno Económico de la APV y la Fundación Valenciaport es que la deuda generada por la Covid-19 se convierta en deuda perpetua, que sería más soportable con la coyuntura actual de bajos tipos de interés; dado que habría inversores interesados que garantizarían su colocación en el mercado”.



Síntomas de recuperación

Durante la presentación del Informe, Aurelio Martínez, ha indicado que “en el mes de julio empezamos a vislumbrar una ligera mejora en el tráfico de mercancías, especialmente en las exportaciones. Si las cifras continúan en esta línea en los próximos meses, el segundo semestre del año tendrá unos tráficos normalizados. El mayor impacto ha sido en los meses más duros de la Covid, (abril, mayo y junio) por lo que las estimaciones de tráfico de Valenciaport de este año puede ser de una bajada entorno al 10%”.


El presidente de la APV también ha puesto en valor la bajada de tasas de los puertos, que disminuirá los ingresos de Valenciaport pero que son un estímulo para el tejido empresarial y un apoyo a las empresas portuarias ya que les genera liquidez y ahorro en los costes. En este sentido, la ayuda financiera de Valenciaport a las empresas valencianas para superar la crisis del Coronavirus ya superaría los 60 millones de euros, entre la liquidez de caja generada y la reducción de tasas portuarias.



Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA