Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Froet se suma al paro patronal nacional contra los “abusos continuados” al transporte

Foto rueda prensa 20.07
El presidente de Froet, Pedro Díaz, y el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro.
|

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia, Froet, se suma a los dos días de paro patronal previsto para los próximos 27 y 28 de julio en todo el país, ante el “hartazgo de la situación que sufre el sector del transporte, principalmente por el ninguneo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a sus reivindicaciones en los últimos dos años, así como por los abusos continuados por parte de los cargadores”, según ha declarado en rueda de prensa en la sede de la Federación, el presidente de Froet, Pedro Díaz.


Pedro Díaz manifestó el “descontento del sector por el trato del Gobierno central, al que reprochó su nula interlocución porque no se han atendido las reivindicaciones planteadas”. Díaz aseguró además que “nos han abandonado a nuestra suerte y sólo se han acordado de nosotros para trabajar más durante la pandemia, sin apoyos, y en condiciones muy duras y penosas para los conductores, para que no faltara ningún producto”, y recordó que “parece mentira que hace sólo unos días resulta que éramos un sector estratégico”.


Díaz relató la situación de “maltrato” que sufren los conductores “degradados hasta la saciedad, haciéndoles descargar sin medios, sin protección, soportando unos tiempos de espera todavía mayores de los que ya sufríamos, y en unas condiciones pésimas”.


En este sentido, el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, recordó que “ahora mismo hay una clara posición de abuso de la mayoría de los cargadores respecto al transportista, porque incumplen la Ley, porque no respetan las condiciones que se establecen en la Ley: ni la carga y descarga, ni los plazos de pago, ni las paralizaciones, ni la revisión del precio del transporte en función del precio del combustible”. “Lo que estamos pidiendo es que se cumpla la Ley y que por lo menos nuestras empresas no se carguen de ineficiencias, ni de costes que corresponden a otros”, subrayó Pérezcarro, quien calificó de “disparate” que la patronal de las grandes distribuidoras y empresas de carga haya cifrado en 2.000 millones de euros los costes que les supondría asumir la carga y descarga que actualmente obligan a realizar a los camioneros.


Igualmente, pidió sanciones para quienes incumplan la Ley “al igual que ocurre cuando un vehículo lleva exceso de peso”. “Los transportistas, que son el eslabón más débil y acaban admitiendo las condiciones que les imponen porque de lo contrario no vuelven a trabajar con esa empresa, están sufriendo accidentes laborales por hacer un trabajo que no les corresponde”, denunció el secretario general de Froet. De hecho, mencionó el caso de un transportista murciano fallecido en MercaBarna o el grave accidente ocurrido en la plataforma logística de una gran cadena de distribución nacional “que le llevó a parar estas prácticas, pero ahora, con la pandemia y al ver que sus competidores siguen exigiendo la carga y descarga, han vuelto a ponerlo otra vez”.


44 toneladas

Otro de los motivos de protesta del sector es el anuncio del Gobierno central de aprobar las 44 toneladas y los 4,5 metros de altura para los camiones (actualmente son 40 toneladas y 4 metros), como medida de apoyo al sector automovilístico, “pero sin contar con el sector que va a verse directamente afectado, que es el del transporte”, comentó el presidente de Froet.


A juicio de Díaz, “no se puede hacer más eficiente un sector, aunque sea el de la automoción, haciendo mucho menos eficiente otro sector, en este caso, el del transporte por carretera”. A su vez, advirtió que esta medida “va totalmente en contra de la seguridad vial y de la seguridad de nuestros conductores, pues conlleva vuelcos, accidentes por alcance a la hora de la frenada, además de un incremento en el consumo de combustible y un impacto en las infraestructuras viarias que no se ha tenido en cuenta”.


Precisamente, Pérezcarro alertó del “alto impacto” que tendría esta medida en el sector del transporte regional. “Sería la puntilla para el sector frigorífico, pues para transporte internacional sólo están autorizados las 40 toneladas y los 4 metros de altura actuales, lo que obligaría a las empresas a tener doble flota para poder competir en el mercado nacional”, advirtió.


Los transportistas, que en caso de que el Gobierno no atienda sus demandas convocarán en septiembre nuevas medidas de protesta “más contundentes”, solicitan también otras medidas como la confirmación de que no se aplicará la Euroviñeta (pago por el uso de las carreteras) sin el consenso del sector, el cobro obligatorio a 30 días, el pago inmediato de las cantidades adeudadas del céntimo sanitario, o la devolución mensual de gasóleo profesional, entre otras.


Noticias relacionadas


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA