El Centro de Grupo PSA en Vigo fabricará, a partir de noviembre, prototipos de furgonetas eléctricas (que actualmente se realizan en China), como parte del proyecto K9, en la fábrica de Vigo. Lo hará con el apoyo de la Xunta de Galicia, que aportará cinco millones de euros, la máxima subvención permitida por la normativa europea, tras la firma de un convenio entre Grupo PSA y la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
Durante los ejercicios 2020 y 2021, ser harán inversiones I+D+i por valor de 20 millones de euros ligados al proyecto K9, dirigido a lanzar la versión eléctrica de las furgonetas que se montan actualmente en la fábrica de Balaídos, con el fin de que estas puedan salir al mercado en el año 2021. Estos prototipos se producirán en el Taller Piloto de la planta de Vigo y servirán para "validar las definiciones del producto y del proceso de fabricación", como paso previo a la producción de pre-series en línea, prevista para el primer trimestre de 2021.
Los objetivos del proyecto se enfocan hacia los trabajos de ingeniería y desarrollo para poner en marcha nuevos procesos y equipos, así como para rediseñar y adaptar los procesos ya instalados en las diferentes áreas productivas de la planta de Vigo, con el fin de acondicionar la fábrica para producir distintas versiones -eléctricas, térmicas o híbridas- de los modelos producidos.
Uno de los principales problemas es que, a menudo, en estos establecimientos no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Estos denuncian que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.
Comentarios