Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La digitalización se va a quedar porque nos ha ayudado a sobrevivir

Webinar women ponentes fb
Participantes del webinar sobre Liderazgo Femenino en la Nueva Normalidad.
|

Hill+Knowlton Strategies España e Innovadores by Inndux han celebrado su primer webinar sobre Liderazgo Femenino en la Nueva Normalidad. El encuentro contó con la participación de directivas del sector tecnológico -integrantes de la iniciativa #SomosMujeresTech by H+K- que debatieron sobre el papel de la mujer en la crisis de la Covid-19, así como su rol en la “nueva normalidad”.


Este debate contó con la participación de Patricia Urbez, directora general de Sector Público en Fujitsu y consejera independiente de Enagás; Rita Estévez, CEO y market president de Experian para España y Portugal; María José Talavera, directora general de VMware Iberia & Independent Board member en OMEL –Operador del mercado eléctrico–; Patricia Núñez, directora de canal de Lenovo Iberia; y Adriana Díaz, consultora en comunicación tecnológica en H+K España. El webinar estuvo moderado por María Climent, directora de contenidos de Inndux Digital Group.


“Esta pandemia ha sido un catalizador de la sociedad en distintos frentes. Las empresas ven ahora la transformación digital como una asignatura obligatoria para seguir ofreciendo sus productos y servicios en un mundo globalizado. El teletrabajo se ha alzado como una posibilidad real, que no solo ha mantenido (en algunos casos, aumentado) la productividad de las compañías. Pero ¿va a acelerar también la transformación a un liderazgo femenino como 'nueva normalidad'?


Por su parte, Rita Estévez, CEO y market president de Experian España, ha señalado que “muchos medios internacionales como Forbes o The Times han destacado cómo países liderados por mujeres han tenido una respuesta a la crisis del Covid más rápida y eficiente, ¿casualidad o causalidad? Ha habido cinco factores claves que han favorecido estos resultados 1. Toma de decisiones rápida y colaborativa, 2. Resiliencia, no caer en el desánimo, 3. Comunicación positiva y con templanza, 4. Foco en las personas, primero a nivel sanitario, después social y ahora económico, facilitando el trabajo en remoto. 5. Planificar el corto y medio plazo. Estos factores de éxito están muy vinculado al liderazgo femenino. Líderes que sepan gestionar en la incertidumbre, con reacciones rápidas en el corto plazo, de forma más colaborativa, con estructuras menos jerárquicas, más horizontales y flexibles.”


En el ámbito más concreto de la tecnología, “la digitalización se va a quedar porque es lo que nos ha ayudado a sobrevivir. La nube es una palanca que fomenta el trabajo en remoto y la conectividad laboral y familiar. Las empresas deben asegurar una digitalización que ayude al tejido productivo”, afirma Patricia Úrbez. “Gracias al teletrabajo se han incrementado los niveles de productividad, se han derribado temores y barreras que limitaban el uso más extendido del trabajo en remoto. La Covid-19 ha sido un catalizador, se ha avanzado más en estos tres meses que en los últimos 3 años en este sentido”, ha asegurado Rita Estévez.


Por su parte María José Talavera ha apuntado que “la ciberseguridad es más necesaria que nunca para asegurar el Business Continuity, tanto en la empresa privada como en la pública, especialmente en el sector sanitario. Los ciberataques han sido más numerosos de lo esperado, por lo que es más importante que nunca asegurar la continuidad de los negocios, las comunicaciones y las infraestructuras críticas. Con un concepto de la seguridad de extremo a extremo”.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA