Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

“Las ferias profesionales serán clave para reactivar la economía tras la crisis del COVID-19”

MadridLogAutoHeader  0003 GENERALES 077  1024x341
25 y 26 de noviembre Empack y Logistics & Automation 2020 se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en IFEMA.
|

La Asociación Española de Ferias (AFE) cuantifica en 5.000 millones de euros el aporte económico que anualmente genera la industria ferial en España. Se trata de un sector que ha demostrado ofrecer una excelente herramienta de marketing, al poner en valor las ventajas del contacto personal en un corto espacio de tiempo. Sin embargo, la crisis sanitaria del coronavirus ha provocado la cancelación de alrededor de 100 ferias en nuestro país, y ha paralizado o aplazado, casi por completo, la actividad ferial en el primer semestre del año.


“Las consecuencias que está trayendo la crisis sanitaria a la industria ferial son inmediatas y las ferias no celebradas supondrán un coste de oportunidad muy elevado para las empresas expositoras y sus visitantes, ante la imposibilidad de desarrollar operaciones comerciales y cerrar negocios. Por eso, es fundamental recuperar cuanto antes la actividad de este sector, ya que las ferias se han consolidado como un instrumento clave para impulsar negocios, y su contribución a la economía y su aportación en la difusión de conocimientos, son fortalezas muy apreciadas. Cabe destacar también que, a pesar del panorama negativo, han demostrado su capacidad de reacción a las circunstancias, poniendo en muchos casos sus infraestructuras y recursos al servicio de la comunidad como ha sido el caso de Easyfairs en Bélgica, Suecia y los Países Bajos. En este sentido, el equipo de Empack y Logistics & Automation 2020, sigue trabajando para ofrecer el mejor evento posible este otoño, y así presentar lo último en logística, la tecnología del embalaje, el packaging y la impresión. De hecho, a día de hoy, el 70% de los expositores de la pasada edición ha confirmado su participación en esta feria”, aseguran desde la organización.


“Easyfairs está trabajando día a día en planes y protocolos de seguridad y sanitarios para garantizar que nuestros eventos sean puntos de encuentro seguros para que las comunidades se reúnan y hagan negocios en los meses y años venideros. Estamos invirtiendo en una amplia gama de soluciones, desde mayores procedimientos de higiene hasta tecnología para facilitar el distanciamiento social y un nivel de saneamiento impecable. El objetivo principal de Easyfairs es preservar la salud y seguridad de su personal, expositores y visitantes de todas las formas posibles. Además, el cambio de paradigma tras la crisis sanitaria del coronavirus probablemente traerá nuevas oportunidades para diversificar la oferta de las empresas o nuevas estrategias a la hora de relacionarse y colaborar con sus proveedores y compañías complementarias. Así, habrá que analizar los cambios en los hábitos de consumo de la gente, algo que las empresas tendrán que ver como una oportunidad”, recalcan.



25 y 26 de noviembre

Empack y Logistics & Automation 2020 se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en Ifema, y contará con grandes novedades. La primera de ellas, la ampliación del perfil de la feria hacia el sector de la automatización en intralogística, un elemento clave para ahorrar costes y tiempos y ser más eficientes, algo que se ha demostrado crucial durante la gestión de la crisis sanitaria. A esta novedad, se unen el Robotic & Automation Village, que actuará como nexo de unión de la tecnología más puntera en automatización y robótica, aplicable al packaging y la logística; Empack y Logistics & Automation serán – igualmente- el escenario donde dar a conocer las tecnologías incipientes para el sector del envasado: start ups y empresas técnicamente innovadoras mostrarán soluciones de realidad virtual y aumentada, IoT, Big data, etc., aplicadas a los procesos logísticos. Igualmente, Empack contará con una zona dedicada a diseñadores de soluciones de packaging y PLV.

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA