Suscríbete
Suscríbete

UGT, CCOO y UNO lanzan una guía del coronavirus específica para la logística

Guía UNO 2
Guía del coronavirus específica para la logística de UNO, CCOO y UGT
|

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha publicado, junto con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, una guía del coronavirus específica para el sector de la logística y el transporte. Se trata de un documento con recomendaciones para prevenir el coronavirus o para actuar en el caso de afectados. 


La guía, destinada a un sector que implica el movimiento de sus trabajadores para el reparto y el transporte nacional e internacional, se complementa con una ilustración que resume de manera visual y gráfica las recomendaciones y con un apartado web actualizado con información adicional oficial y los vídeos informativos elaborados por el Gobierno de España. El objetivo de este material es aportar calma, transparencia, armonizar las actuaciones y facilitar coordinación a empresas y trabajadores.


“Las medidas excepcionales tomadas, tanto a nivel nacional como internacional, no afectan por el momento al tráfico y transporte de mercancías, ni a la logística de las cadenas de suministro. Por este motivo, la patronal logística insiste en que debe mantenerse esta línea y garantizar tanto la actividad de los almacenes logísticos como el transporte de mercancías con las máximas garantías de salud y seguridad para los trabajadores. De lo contrario, se generaría desabastecimiento y, consecuentemente, una alarma social innecesaria, explica el líder de la patronal, Francisco Aranda.


El devenir de los acontecimientos en los últimos días ha generado un repunte del comercio electrónico en un 12,5% respecto a las mismas fechas del año pasado. “Esta práctica, que evita el movimiento de personas y facilita la contención social, también requiere de una intensa actividad de logística y de transporte. Se trata de una alternativa, en la que nuestro sector tiene un papel fundamental, que queremos seguir desarrollando con todos los controles necesarios”, indica Aranda.


En paralelo, UNO se ha dirigido al Gobierno nacional y también a los autonómicos y municipales, especialmente a la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, para que profundicen en un paquete de medidas extraordinarias que faciliten la adaptación real de las empresas a esta nueva coyuntura, con el objetivo de poder garantizar el suministro, la actividad y los puestos de trabajo.


El presidente de UNO, Francisco Aranda, asegura que “la situación en nuestra economía es de caída en picado. Necesitamos urgentemente bajadas inmediatas de impuestos, no aplazamientos, para que los poquísimos recursos se dirijan al mantenimiento de la actividad y del empleo. Si nuestro sector se para, se paraliza la economía y el consumo. Por ello, es preciso abandonar cualquier idea de incremento fiscal, además necesitamos medidas laborales para que nuestras empresas puedan disponer de una mayor flexibilidad, medidas inmediatas para rebajar la carga fiscal y líneas financieras que lleguen a la caja de las empresas para poder superar esta crisis extraordinaria manteniendo los puestos de trabajo”.


Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

Se vio impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones al transporte marítimo. Esto, combinado con las restricciones del espacio aéreo que limitaron la capacidad en algunas rutas clave de larga distancia a Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos.

 

Dhl group neste
Dhl group neste
Transporte

Desarrollarán un modelo comercial que permitirá la compra gradual, permitiendo con ello la venta y compra de volúmenes adicionales de SAF. También se explorará el uso de diésel renovable para reducir las emisiones en el transporte por carretera.

Foto oficina bcn High
Foto oficina bcn High
Logística

Esta sede forma parte de la estrategia integral de la compañía que busca reforzar la capacidad de respuesta logística y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.

GLP SANTA PERPÈTUA
GLP SANTA PERPÈTUA
Inmologística

Actualmente, la compañía tiene disponibles dos naves alquilables: Magna Park Tauro 3 en Illescas (Toledo), de 35.126 m2, y G-Park Getafe (Madrid), de 22.190 m2. 

 

Fríobox Ecombox
Fríobox Ecombox
Intralogística

El interior está compuesto por capas de aislamiento térmico a base de cartón, sin derivados del plástico, lo que garantiza un rendimiento isotérmico comparable al poliestireno expandido (EPS), manteniendo una alta eficiencia térmica.

Anexa Alcalans
Anexa Alcalans
Logística

La construcción se está realizando en un solar de 36.530 m2, bajo un formato llave en mano con un total de 22.000 m2 construidos, de los que más de 5.200 m2 estarán destinados a almacén de tipología cross docking trailer-trailer.

Stellantis1
Stellantis1
Transporte

En el apartado de ventas de eléctricos, la cuota de mercado llegó al 37,8%, lo que representa estar en un 5% de vehículos cero emisiones, que está por encima de la media que se sitúa en un 4%.

Minus15
Minus15
Logística

Un aumento de -18°C a -15°C supondría mayor eficiencia energética, reducción de costos operativos y sostenibilidad medioambiental, aunque plantea desafíos para la calidad alimentaria y costes de transición que requieren un análisis y un enfoque estratégico previo.

Webfleet Trailer keyvisual Medium
Webfleet Trailer keyvisual Medium
Transporte

Los operadores de flotas comerciales ahora pueden conectar fácilmente sus remolques Krone a la plataforma Webfleet a través de la telemática instalada de fábrica, eliminando la necesidad de instalaciones de hardware postventa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA