La promotora Montepino Logística ha adquirido un suelo de 115.000 m2 en Málaga, ubicado en la antigua fábrica textil de Interlhorce, en donde desarrollará su próximo proyecto en el que prevé invertir 80 millones de euros.
Con esta operación, Montepino entra en el mercado andaluz y consolida su estrategia de expansión en España con presencia ya en las principales plazas logísticas nacionales como Madrid, Barcelona, Toledo, Marchamalo, Coslada o Guadalajara. Para llevar a cabo esta operación, Montepino ha contado con el asesoramiento de la consultora inmobiliaria Novus Business y con Jones Day, como asesor legal.
“La compra de este suelo en Málaga permitirá a Montepino desarrollar un complejo logístico de más de 50.000 m2 de superficie que dará solución al proceso de transporte, entrega urbana y distribución de última milla. Es decir, estas instalaciones posibilitarán reducir los plazos de entrega y recogida de mercancías en zona urbana, dando un servicio más ágil y mejorando enormemente la experiencia del cliente en el e-commerce”, asegura la compañía.
El proyecto se desarrollará además bajo los niveles de calidad y sostenibilidad requeridos, reduciendo así el impacto medioambiental, y bajo los parámetros de eficiencia que establece la certificación energética LEED, que emite el Consejo de la Construcción Verde de los Estados Unidos (US Green Building Council).
Montepino prevé iniciar las obras en 2020, una vez obtenga las licencias pertinentes, y, según las previsiones iniciales, la entrega se llevará a cabo en los primeros trimestres de 2021.
El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.
La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.
Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.
Comentarios