LP Digital.- La compañía mexicana Transportes Águila de Oro (TAO) ha optado por las soluciones informáticas de 4D para gestionar su flota de 300 camiones en Estados Unidos y Canadá. A través de un sistema de bases de datos puede conocer en todo momento el punto exacto en el que se encuentran sus transportes. De esta manera consigue responder de forma rápida a las necesidades de información, tanto a nivel interno como de los propios clientes.
El objetivo de TAO es garantizar el transporte de todo tipo de mercancías a cualquier punto de la República de México, así como en Estados Unidos y Canadá. Para ello necesita tener un control exhaustivo de los datos de sus transportes: rutas, camiones, horas de salida y llegada, tipos de mercancía transportada, entre otros aspectos.
Esta compañía mexicana empezó a utilizar la base de datos 4D de servicio contable para controlar los pagos a los transportistas. Poco a poco, esta base de datos se fue ampliando con más información y actualmente permite controlar las operaciones de las tres empresas (TAO, Firsa y Triple A) a nivel nacional por medio de Virtual Private Networks (VPNs).
La mayoría de equipos están monitorizados vía satélite con avanzada tecnología, y la página web de la compañía permite informar al cliente de manera continua sobre el punto en el que se encuentra su transporte. Así, los clientes pueden ver la situación real de los camiones que transportan sus mercancías a través de Internet, con un retraso máximo de una hora y media.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios