Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IMP: El Gobierno recupera las ayudas a la compra de comerciales ligeros

Consejo de ministros 6816
|

El Gobierno de España presentó el pasado 27 de septiembre, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, un plan de incentivos a la compra de turismos y comerciales ligeros, denominado Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), que contempla ayudas de 2000 euros para la adquisición de vehículos más eficientes. El objetivo es sustituir un total de 75.000 unidades entre automóviles y comerciales ligeros.

El plan, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre y mantendrá su vigencia hasta el 31 de marzo o hasta el agotamiento de los fondos (de un total de 75.000), incluye una ayuda directa de mil euros por parte del Estado y otros mil que serán aportados por los fabricantes. Se beneficiarán aquellos compradores de modelos catalogados con las etiquetas A o B de eficiencia energética por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energia (IDAE), siempre que entreguen a cambio un vehículo de más de diez años de antigüedad, en el caso de los comerciales ligeros. En concreto, los bonificados por el IDAE serán aquellos vehículos con emisiones de CO2 inferiores a los 160 gramos por kilómetro, siempre que su precio quede por debajo de los 25.000 euros sin IVA.

La medida ha sido acogida de manera favorable por el sector, que llevaba reclamando un estímulo de estas características durante los últimos meses. En un comunicado conjunto, las asociaciones de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) han señalado que «el sector del automóvil considera un paso en la buena dirección la aprobación del Plan PIVE, especialmente en un país como el nuestro, que cuenta con el parque automovilístico más antiguo de Europa, solo superado por Grecia. Este plan moderará la caída de ventas en este año 2012 y promoverá el crecimiento de los vehículos más eficientes energéticamente, así como el rejuvenecimiento del parque. Además, inyectará una dosis de confianza a la sociedad española y aportará a las arcas públicas una recaudación extra».

Las principales asociaciones del sector apuntan además que el plan «es un paso firme hacia la consolidación de un sector que es estratégico para la economía y la industria de este país. El sector del automóvil ha demostrado que tiene el potencial necesario para convertirse en la palanca de crecimiento y generador de la confianza que necesita nuestro país».


Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Camión autovía pexels
Camión autovía pexels
Transporte

Insta, junto a otras organizaciones de la industria del transporte, a que se tomen medidas urgentes para impulsar la transformación energética y digital del sector con miras a construir una economía de la UE más fuerte y competitiva.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA