Los sectores de la logística y de la distribución son dos de los que registran un mayor volumen de facturación y de transacciones individuales; además, también destacan por trabajar con unos márgenes muy estrechos.
En este contexto, el análisis de toda la información disponible y que afecta al negocio supone una ventaja competitiva para adoptar las mejores decisiones tácticas y estratégicas. El Big Data y la inteligencia analítica ayudan a las compañías a alinear el negocio, optimizar procesos, maximizar la rentabilidad y fidelizar al cliente.
José-Luis Molina, cofundador de MBIT School, analiza las oportunidades y los beneficios que aportan estas tendencias tecnológicas en los sectores de la distribución y de la cadena de suministro:
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios