Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Francia quiere establecer una ecotasa para camiones pesados

18tesp159 34106
|

La ministra francesa de Transportes, Elisabeth Borne, ha confirmado la intención del Gobierno francés de establecer una tasa “temporal” a los camiones pesados por la utilización de las carreteras francesas (ecotasa) con ocasión de la próxima tramitación de la Ley de Orientación de la Movilidad, cuyo texto debe presentarse en las próximas semanas en el Consejo de Ministros.


De este modo, sería la quinta vez que el Gobierno francés intenta establecer la imposición de la ecotasa a los camiones tanto nacionales como extranjeros que transiten por sus vías, después de los sucesivos aplazamientos llevados a cabo en los años 2013, 2014 y su posterior suspensión definitiva en 2015 tras las movilizaciones llevadas a cabo por los transportistas y agricultores franceses.


El anuncio ha contado con el rechazo de las asociaciones francesas de transportistas, entre otras Unostra, confederada con Fenadismer y miembro de la UETR, "rechazando el falso argumento esgrimido por el Gobierno francés que los transportistas no participan en la financiación de las infraestructuras y que gravar los vehículos pesados es un medio perenne para financiar las infraestructuras", señala la asociación.


Frente a dicho argumento, Fenadismer recuerda que en sustitución de la fallida ecotasa el Gobierno francés aprobó en 2016 un recargo en el impuesto sobre los hidrocarburos de 4cts por litro de combustible, lo que supuso el año pasado que solo por los impuestos sobre el combustible (Ticpe) se recaudaron casi cinco mil millones de euros de los camiones pesados, que sumados a los impuestos de circulación suponen una recaudación total superior a los siete mil millones de euros al año. De este modo, los vehículos pesados contribuyen más que suficientemente al mantenimiento y renovación de las infraestructuras: cubren el 214% de sus costos en autopistas y el 122% en todas las carreteras.


En todo caso, Fenadismer insiste en su permanente rechazo al establecimiento de una ecotasa francesa, dado que España será uno de los países más afectados, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los flujos de transporte de mercancías, por carretera con origen o destino a la Unión Europea, deben utilizar obligatoriamente la red viaria francesa, por la que transitan más de 100.000 camiones españoles autorizados para realizar transporte internacional, y que la mayoría de los productos españoles que se exportan tienen un bajo valor intrínseco, por lo que el establecimiento de la ecotasa provocaría un importante incremento del precio final de la mercancía al situarlo en los mercados centrales europeos, y por tanto, una pérdida de competitividad frente a los productos de terceros países.


Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Camión autovía pexels
Camión autovía pexels
Transporte

Insta, junto a otras organizaciones de la industria del transporte, a que se tomen medidas urgentes para impulsar la transformación energética y digital del sector con miras a construir una economía de la UE más fuerte y competitiva.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA