Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Puerto de Cádiz mantiene sus tasas por octavo año consecutivo

18int360 34497
|

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz mantendrá en 2019, por octavo año consecutivo, sus tasas y las bonificaciones sobre los principales tráficos, además de incrementar los incentivos para buques y artefactos flotantes navales en reparación. La propuesta de coeficientes correctores y bonificaciones ha sido aprobada por el Consejo de Administración y será incluida en el Plan de Empresa del próximo año que se acuerda con Puertos del Estado.


De esta forma, el Puerto de la Bahía de Cádiz mantendrá en 2019 un coeficiente corrector de 1,18 para las tasas del buque y de la mercancía y del 1,10 para la tasa del pasaje, los mismo que desde 2011. Mantendrá también, entre otras, una bonificación del 40 por ciento al tráfico de contenedores, tal y como se comprometió a finales de 2015 en la firma de un documento por la competitividad del puerto que también suscribieron los servicios portuarios.


Igualmente, para incentivar los tráficos de cruceros, roro, contenedores y graneles, la Autoridad Portuaria mantiene en 2019 las bonificaciones para los cruceros que pernocten en el Puerto de la Bahía de Cádiz, que tendrán un 10 por ciento sobre la tasa del pasaje.


Los cruceros que hagan escala los meses de enero y febrero también podrán beneficiarse de una reducción del 5 por ciento en la tasa del buque y de un 10 por ciento en la del pasaje.


Los cruceros que utilicen el Puerto de Cádiz como base, tendrán un 30 por ciento de bonificación en la tasa del buque y en la tasa del pasaje. Para el tráfico roro de línea regular no import/export se plantea una reducción de entre el 5 y el 25 por ciento a la tasa de la mercancía y del 5 por ciento en la tasa del buque. En caso de import/export se bonifica un 30 por ciento desde la primera escala tanto la tasa del buque como la de la mercancía.


Algunos graneles sólidos como cereales, soja, piensos, harinas y hortalizas se bonificarán entre un 10 y un 25 por ciento en la tasa de la mercancía, dependiendo del volumen. También la tasa de la mercancía del azúcar a granel se bonificará entre un 5 y un 15 por ciento, dependiendo del volumen.


La chatarra y el material siderúrgico a granel se bonificarán un 25 por ciento desde la primera tonelada, al igual que la arena a granel, que tendrá una reducción del 5 por ciento en la tasa de la mercancía desde la primera tonelada. También el tráfico de semillas de girasol a granel se beneficiará de una bonificación del 30 por ciento en la tasa de la mercancía desde la primera tonelada.


Además, como novedad de cara a 2019, el Puerto de la Bahía de Cádiz bonificará con un 40 por ciento la tasa al buque de artefactos flotantes navales en estancia y utilización prolongada. Estos mismos artefactos en reparación también serán bonificados con un 40 por ciento si la estancia es igual a inferior a 7 días y del 10 por ciento en periodos superiores.


Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Camión autovía pexels
Camión autovía pexels
Transporte

Insta, junto a otras organizaciones de la industria del transporte, a que se tomen medidas urgentes para impulsar la transformación energética y digital del sector con miras a construir una economía de la UE más fuerte y competitiva.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA