El acusado descenso de la generación térmica con carbón, debido a las singulares condiciones climatológicas habidas, ha repercutido desfavorablemente en el tráfico portuario de El Musel, que se ha visto reducido en un 12,5% respecto a idéntico periodo del año anterior, según se informó durante la celebración del Consejo de Administración ordinario de la Autoridad Portuaria de Gijón, que tuvo lugar en el día de hoy.
Para la EBHI -que movió un total de 9.353.283 toneladas- este descenso ha sido más acusado (el 16,25%) pese al crecimiento del carbón siderúrgico, que alcanzó los 2.144.464 de toneladas, lo que supone un incremento superior al 6%, mientras el carbón térmico descendía un 46,4% hasta los 2.144.464 de toneladas.
Contrasta esta situación con el capítulo de mercancía general, que cierra los nueve primero meses del año en positivo, y en el que de nuevo se pone de manifiesto el crecimiento sostenido del tráfico de contenedores, con un aumento de más del 1%. En total, El Musel ha movido durante este periodo 14.468.354 toneladas, lo que supone un 12,5% menos que en el mismo periodo del año anterior.
La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.
Comentarios