Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fomento apoya la ampliación de Corredores susceptibles de recibir fondos CEF

18int601 35510
|

El secretario general de Infraestructuras, Javier Izquierdo, ha mantenido en Bruselas diversos encuentros con representantes de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo para abordar la problemática de la red ferroviaria en nuestro país y apoyar la ampliación de los de los corredores de la red transeuropea en la revisión del Mecanismo Conectar Europa (CEF). Este reglamento comunitario, actualmente en fase de negociación, establecerá las prioridades de financiación de la red transeuropea de transporte en el próximo marco financiero plurianual 2021-2027.


Los encuentros son fruto de la reunión del ministro Ábalos con la Comisaria de Transportes, Violeta Bulc, el pasado 10 de julio, y forman parte de las acciones promovidas por el Ministerio desde junio para lograr este objetivo prioritario, que permitirá incrementar la conectividad, visibilidad y oportunidad de financiación de dichos tramos.


Tras la propuesta de la Comisión, presentada antes del verano, el texto normativo se encuentra en el Parlamento en fase de enmiendas hasta mediados de octubre. La delegación encabezada por el secretario general ha resaltado la importancia que para el Ministerio de Fomento tiene ampliar esta propuesta con otros tramos, entre los que se destacan las conexiones Sagunto-Zaragoza y Madrid-Valencia.


En las reuniones mantenidas, el secretario general ha destacado la importancia que la ampliación de dichos corredores en la vertebración y competitividad de nuestro país, donde las infraestructuras de transporte juegan un papel fundamental debido a las dificultades que éste presenta por factores como su orografía o su densidad de población.


La apuesta de España por el desarrollo de la red de alta velocidad, y la visión de esta red y la convencional de modo complementario, han permitido que el transporte ferroviario en España haya recibido un gran impulso. Lo demuestra que el ferrocarril ha pasado de ser en 2007 el modo de transporte colectivo de larga distancia con menos viajeros a ser el líder, superando desde 2008 al autobús y desde 2014 al avión peninsular. También lo demuestra el crecimiento experimentado en número de pasajeros, donde en 1991, 4 millones de pasajeros al año utilizaban los servicios ferroviarios más habituales de larga distancia mientras que en 2015 ya eran 18,7 millones.


En este contexto, la delegación encabezada por el secretario general también ha destacado la importancia de que estas conexiones ferroviarias que está impulsando España tengan continuidad, en condiciones similares de calidad y capacidad, en Europa, para lo cual, es primordial el compromiso del estado francés.


Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA