Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Pere Navarro, nuevo presidente de la asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic

181119 assemblea general bcl 2 36345
|

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, ha sido nombrado presidente de Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) durante la Asamblea General de la asociación. Entre sus objetivos está impulsar la sostenibilidad económica, social y medioambiental y un Plan Estratégico para el desarrollo innovador y tecnológico del sector logístico.

La Asamblea General también ha aprobado el nombramiento de los dos nuevos vicepresidentes: Mercè Conesa, presidenta del Puerto de Barcelona y Lluis Gómez Fernández, comisionado de Promoción Económica, Empresa e Innovación del Ayuntamiento de Barcelona. El nuevo Comité Ejecutivo está formado por representantes de las diferentes instituciones miembros de la asociación (Puerto de Tarragona, Aeropuerto de Barcelona, Área Metropolitana de Barcelona; Pimec Logística, Ferrocarriles de la Generalitat, CIMALSA, Mercabarna, Transprime y Transcalit) y de las empresas privadas (Saba, Mango, Merlin Properties, Schenker Logístics y Talleres y Recambios).


Pere Navarro ha situado el aumento de la competitividad del sector logístico a corto plazo, reforzar la cooperación público-privada y las relaciones entre instituciones como las principales líneas de actuación de BCL por los próximos años. El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona franca de Barcelona ha recordado que “Barcelona-Catalunya Centre Logístic juega un papel importantísimo en su misión de favorecer la coordinación y la cooperación entre las administraciones y las empresas para reforzar nuestra competitividad y posicionamiento como plataforma logística de referencia a nivel mundial”.


El desarrollo sostenible de la industria logística catalana en todas sus vertientes –económica, social y medioambiental– ha sido definido también como uno de los objetivos de la asociación, que tiene que defender la implantación de un modelo laboral sostenible y que propicie la humanización de los centros logísticos. Pere Navarro ha anunciado que “desarrollaremos un plan de acción estratégico para el sector apostando por las energías renovables, encaminado a conseguir la máxima eficiencia energética posible, favoreciendo criterios de movilidad sostenible y poniendo soluciones a los problemas de la última milla, derivados del impacto que está teniendo el comercio electrónico”.


En el mismo sentido, el nuevo presidente de BCL ha manifestado la necesidad de impulsar un Plan de Acción Estratégico que ayude al sector logístico a incorporar soluciones innovadoras y disruptivas, basadas en las nuevas tecnologías como la internet of things, el blockchain, etc., que faciliten su modernización e incrementen la competitividad. Finalmente, Navarro ha puesto el énfasis en la necesidad que BCL trabaje para encontrar soluciones en la distribución de última milla, la potenciación de la multimodalidad y la promoción de suelo logístico e industrial.


Entre las actividades a desarrollar por parte de la asociación, ha manifestado su interés al potenciar el International Economic Forum in Logistics y reactivar el Comité de Promoción Económica e Internacionalización.


Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA