Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Gobierno aprueba la modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres

18cir2248 37743
|

El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes 15 de febrero el nuevo ROTT, que incluye importantes modificaciones en lo que se refiere al acceso a la profesión y al mercado y a la pérdida del requisito de honorabilidad, entre otras.


El texto final incluye la modificación exigida por las organizaciones nacionales de transportistas en la nueva regulación de acceso a la actividad para evitar una entrada desordenada de nuevos transportistas al sector.


“La aprobación del nuevo ROTT se ha producido con casi 5 años de retraso respecto al plazo máximo establecido en la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres de 2013, que establecía un plazo máximo de 2 años, que sin embargo no pudo ser cumplido por diferentes motivos de índole político e institucional que han ido retrasando la aprobación de dicha norma reglamentaria”, dicen desde Fenasdimer.


El nuevo ROTT da cumplimiento a diferentes normas comunitarias en materia de acceso a la profesión y al mercado, pérdida del requisito de la honorabilidad y el régimen de otorgamiento de autorizaciones en los diferentes subsectores de transporte tanto de mercancías como de viajeros, adaptándose asimismo a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictada en febrero del pasado año que obligaba a eliminar en la regulación española el requisito actualmente existentes de poseer una flota mínima inicial para acceder tanto al transporte de mercancías en vehículo pesado como en transporte de viajeros en autobús.


Entre las novedades que introduce el nuevo ROTT Fenadismer destaca las siguientes:


*En lo que se refiere al acceso a la profesión, para la obtención del título profesional de transportista u operador de transporte, esto es, del título de competencia profesional para el transporte, se exigirá poseer un nivel académico previo, en concreto poseer al menos el título de bachiller o equivalente o bien el título de FP de grado medio.


*La vinculación entre la persona que ostenta el referido título de competencia profesional y la empresa titular de la actividad empresarial será real y efectiva, exigiendo una vinculación laboral a jornada completa y además el desarrollo de actividades de supervisión en todas las áreas de la empresa, pasando a denominarse gestor de transporte (anteriormente denominado capacitado). En el caso de empresarios individuales que ya estén operando en la actualidad se establece un régimen transitorio en relación a la vinculación laboral del gestor de transporte .


*La regulación del requisito de pérdida de honorabilidad, que implicará la suspensión de la validez de las autorizaciones de transporte durante un plazo de un año, por la comisión de una única infracción muy grave o de tres infracciones graves en determinados supuestos en función de la flota que posea la empresa transportista. En todo caso, la pérdida de dicho requisito exigirá una resolución previa expresa por parte del órgano competente ( normalmente el director general de Transporte de la Comunidad Autónoma).


*La eliminación del actual requisito de flota mínima para acceder al sector (tres camiones en transporte de mercancías y cinco autobuses en transporte de viajeros), permitiendo que se pueda acceder con un solo vehículo de transporte, aunque manteniendo el actual requisito de antigüedad máxima, esto es, cinco meses en transporte de mercancías y dos años en transporte de viajeros.


En relación a este último punto, Fenadismer junto con las demás organizaciones nacionales que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera había exigido al Ministerio de Fomento que la nueva regulación sobre renovación y ampliación de flota no permitiera en la práctica dejar sin efecto el citado requisito, lo que hubiera permitido en la práctica que “mediante una simple trampa legal” entraran de forma desordenada nuevos operadores al sector con un vehículo de más de 10 años de antigüedad. A fin de resolver dicha cuestión que afectaría gravemente a la futura ordenación del sector, el Gobierno ha accedido finalmente a introducir una leve modificación en dicha regulación para evitar que tal irregularidad se pueda llevar a cabo.


Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

CZFB VisitaConsellerExterior
CZFB VisitaConsellerExterior
Logística

Ha mantenido una reunión con Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, quien le ha explicado la apuesta y la visión estratégica de la entidad para encabezar la transformación digital de la industria con el Distrito 4.0. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA