Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Industria conectada, inteligencia artificial, drones, robótica colaborativa y logística en GR-EX

Gr ex 39385
|

Más de 200 empresas del mundo de la robótica, la logística, la Inteligencia Artificial y la innovación aeroespacial se dan cita desde ayer y hasta hoy, 9 de mayo, en Global Robot Expo, la feria internacional de tecnología e innovación, y que se celebra en Ifema, en Madrid.


En la IV edición la feria ocupa unos 10.000 m2, un 20% más que en la anterior edición y durante el primer día la afluencia de público fue muy numerosa.


La feria cuenta con cuatro áreas fundamentales y por primera vez incluye un espacio destinado a la logística, GR-EX Logistics, donde tienen presencia productos y servicios de empresas como Hyster, Unicarriers, Palibex, Norpalet, Fieldeas, Inconso,Ribawood, Cabka, Cesab, Robmov, Proglove, DHL, Continental, la Fundación ICIL, Global Lean, LM Automatismos, Dematic, Kuka o Labware entre muchos más.


Se pueden ver carretillas, vehículos autónomos inteligentes que funcionan de manera colaborativa con el resto de máquinas y personas del entorno; desarrolladores de software; especialistas en la mejora de procesos en la cadena de suministros; automatismos; creadores de sistemas de almacenamiento vertical; soluciones integrales de embalaje industrial y fabricantes de robots industriales.


Enmarcadas en el área de la Logística, también se desarrollan mesas redondas en las que expertos del sector tratan de responder a cuestiones claves como el tiempo necesario para la adaptación de la movilidad urbana y logística con vehículos autónomos, el combustible que marcará la movilidad del futuro, los factores necesarios para la atracción de talento en este sector, el futuro del picking, o cuál es el momento idóneo para la fabricación en 3D. Entre los ponentes destacan Crown,Palibex, Fieldeas, Dematic o Unicarriers.


La segunda área expositiva es GR-EX Intelligence: la incorporación de la inteligencia artificial en el seno de los negocios mediante la aplicación de metodologías de big data & analytics, deep learning y machine learning en los procesos logísticos, de fabricación o en la industria aeroespacial, liderarán esta área bajo el paraguas de Deloitte, patrocinador principal de GR-EX Intelligence.


En este ámbito, destaca la participación en la primera jornada de la feria de Rahul Mehrotra, Senior Product Manager de Microsoft, quien visita Madrid gracias al apoyo de la Embajada de Canadá como partner estratégico de GR-EX 2019. Mehrotra lidera programas de investigación de Microsoft Research Montreal sobre sistemas de diálogo, aprendizaje de refuerzos y Machine Comprehension y compartirá con los asistentes cómo la IA influye en la toma de decisiones de la Industria.


También enmarcado en la Inteligencia Artificial, en esta edición de GREX se muestran algunas de las principales innovaciones en este campo lideradas por mujeres. Para ello, se ha organizado una mesa redonda sobre ‘Tecnología Conversacional’ en la que participaron Cristina Álvarez, responsable de innovación de AXA; María Crosas, IT Project Manager de Nestlé y Susana Durán, directora de Mobile & Bots de Sage.


La tercera área es GR-EX Aeroespace, donde se concentran las empresas de la industria aeroespacial y drones. Entre ellas, Fada-Catec, que destaca por las tecnologías y servicios innovadores para mejorar la producción en la industria aeronáutica, bajo el nuevo concepto de la ‘Factoría del Futuro’ o ‘Industria 4.0’. que tiene actualmente más de 60 proyectos de I+D+i en marcha, con empresas tractoras como Airbus y las principales Pymes de Andalucía.


Además, durante las dos jornadas de la feria, expertos en Geomática, Seguridad y Vigilancia comparten con los asistentes en un ciclo de conferencias sus proyectos desarrollados y las novedades normativas en esta materia. Entre ellos, destaca Peter van Blyenburgh, presidente de UVS International, la Asociación Europea de Vehículos No Tripulados.


Y por último, GR-EX Industry: ¿Cómo se están diseñando las fábricas inteligentes para la producción masiva con la ayuda de tecnologías digitales? ¿Qué sistemas se utilizan para la automatización industrial? Las respuestas a estas preguntas se pueden encontrar en el congreso WeAreCobots, donde se exponen las principales soluciones de robótica colaborativa de la mano de Universal Robots -fabricante danés de brazos de robot colaborativos industriales- para demostrar las posibilidades de trabajo y de negocio que ofrece la colaboración entre humanos y robots.


Dentro del ámbito industrial, destaca la presencia de las principales empresas de robótica industrial como OnRobot; Kuka AG, especializado en soluciones de automatización inteligentes; o Schunk, que ofrece técnicas de sujeción y sistemas de agarre.


También se puede conocer el exoesqueleto para brazos y hombros shoulderX, desarrollado por Suitx para la realización de trabajos pesados con un menor esfuerzo.


Además de estos cuatro sectores, también tiene especial relevancia en GR-EX 2019 la ciberseguridad, con la participación de expertos de CCI (Centro de Ciberseguridad Industrial), Infonet y Michael Page. Al igual que la tecnología 5G en el sector Industrial y Logístico.


Como en ediciones anteriores, GR-EX 2019 cuenta con el respaldo institucional del ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, que también participan en la feria. Asimismo, RED.es e ICEX organizan la muestra de empresas españoles encuadradas en IA, robótica, drones o Logística.


Comentarios

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

NORD Bargteheide cmyk
NORD Bargteheide cmyk
Intralogística

Poco antes de entrar en 2023, superó por primera vez el listón de los mil millones de euros en ventas en toda la historia de la empresa. Para este año ha puesto en marcha una estrategia de sostenibilidad.

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA