Un título que la convierte una vez más en una de las empresas más sostenibles, entre el 1% de compañías más sostenibles a nivel mundial.
La compañía espera que en el informe sobre el último trimestre de 2022 refleje una entrada de pedidos de entre 4.600 millones de euros y 4.900 millones de euros y unas ventas consolidadas dentro de un rango de 4.600 millones de euros a 4.800 millones de euros.
La apiladora PSE 1.2 está equipada con batería de iones de litio y ofrece 1.200 kg de capacidad de carga y cuenta con tres variantes de apilado para satisfacer.
Están disponibles en versiones de 3 y 4 ruedas y, con capacidades de carga de hasta tres toneladas, se pueden utilizar en una amplia gama de sectores.
El nuevo miniload, en el que los contenedores se almacenan en dos profundidades, está conectado al edificio de prezona para suministrar a la zona de montaje a través de un sistema de transportadores.
Ha logrado una entrada de pedidos de 2 millones de euros (+2%) y unos ingresos de 2.20 millones de euros (+11%) y confirma la previsión para todo el año 2022.
Se centra sistemáticamente en temas como la sostenibilidad, las tecnologías de accionamiento eficientes y respetuosas con el medio ambiente, y la interconexión inteligente y la automatización de los procesos de almacén.
En concreto es una carretilla retráctil ETV 216i entregada junto con 15 carretillas idénticas al almacén de Amazon en Leipzig, donde ya están operativas otras 140 carretillas eléctricas de la marca.
El jurado la ha distinguido "por establecer nuevos estándares siendo una transpaleta eléctrica segura, óptimamente protegida y, al mismo tiempo, súper compacta".
Las principales protagonistas de su stand serán su gama POWERLiNE, sus soluciones y servicios en alquiler, ocasión y postventa, y sus soluciones en materia de preparación y manipulación de pedidos en altura.
Impresionó al jurado con su diseño que combina agilidad, seguridad, comodidad y sostenibilidad gracias a su batería de iones de litio compacta y totalmente integrada.
Ofrece un paquete todo incluido y en una única cuota, respondiendo así a las demandas del mercado hacia soluciones más flexibles y sostenibles, y a las necesidades cada vez menos planificables de las empresas.
Se presentarán las innovaciones y los aspectos más destacados de Jungheinrich en automatización, digitalización, electromovilidad y sostenibilidad, en un evento virtual.
En conexión con el sistema de placas fotovoltaicas, cuyas obras se desarrollarán a lo largo de 2022, el Powerwall permitirá aprovechar entre el 30 y el 50% del excedente de la producción solar aumentando el autoconsumo y reducir con esto aún más la huella de carbono global.
Los visitantes de la feria podrán ver en vivo las ventajas del nuevo sistema de almacenaje compacto para contenedores y experimentar cómo Jungheinrich está abriendo una nueva dimensión en eficiencia en el almacén.
Con su batería de iones de litio totalmente integrada en la estructura de la carretilla, la ERE 225i combina de forma única agilidad, seguridad, comodidad y sostenibilidad.
Han presentado su exitoso año fiscal 2021 y han explicado los desafíos actuales en 2022, haciendo hincapié en que esperan un crecimiento rentable para el año fiscal en curso, pero a un ritmo inferior al previsto originalmente.
El proyecto cuenta con un presupuesto que ronda los 60 millones de euros, se espera que se creen más de 350 puestos de trabajo y su finalización está prevista para la primavera de 2023.
La facturación aumentó un 10,7% hasta los 1.060 millones de euros, impulsado en particular por el negocio de carretillas nuevas, el negocio de alquiler y el servicio postventa.