Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CEL

MELYT y ALIA debaten sobre innovación y RSC en la cadena de suministro

La primera jornada técnica de MELYT también ha servido para dar a conocer experiencias relacionadas con la implementación de herramientas tecnológicas en el sector. 

El CEL aumenta su presencia en la región levantina tras su acuerdo con ADL

La entidad ofrecerá un mayor número de actividades formativas y divulgativas en la región con condiciones preferentes para los antiguos miembros de ADL, que accederán a una red de recursos de ámbito nacional y europeo más extensa.

Los cargadores lideran la implementación del eCMR en España

Así lo refleja el estudio ‘Grado de implantación del eCMR en España. Retos y beneficios de la digitalización documental en el transporte de mercancías’ realizado por el CEL y Fieldeas, que recorre todo el contexto del transporte y la logística desde la pandemia y analiza detalladamente la normativa relativa a la digitalización de la gestión documental. 

El CEL y Foro MADCargo se unen para impulsar el desarrollo de la carga como eslabón esencial de la cadena de suministro

El acuerdo firmado por ambas entidades recoge una serie de iniciativas conjuntas que abarcan la organización de eventos, la creación de contenidos especializados y la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia en la cadena de suministro aérea. 

El CEL y Fieldeas realizan el primer estudio sobre la digitalización del transporte en España

139 perfiles directivos logísticos han participado en el estudio a través de una encuesta cuantitativa y dos encuentros de enfoque, celebrados en Madrid y Barcelona.

El CEL analizará el estado del sector el 9 y 10 de octubre en su 46º Congreso anual

Durante este encuentro se analizará la situación de los principales asuntos relacionados con la gestión de la cadena de suministro, generando una visión holística de las tendencias y soluciones que están configurando su transformación.

 

Periodo de madurez en las empresas del sector logístico y transporte respecto al desempeño del marketing digital

Un estudio presentado por el Centro Español de Logística (CEL) y Blackpool Digital confirma una mejor percepción del retorno de la inversión asignada a estas acciones, dos de cada tres compañías valoran como “bueno” y “muy bueno” el rendimiento de su estrategia.

EL CEL aprueba la integración de las actividades y socios de ADL

Con esta incorporación, espera continuar su expansión geográfica, a la que se suma la apertura este año de su nueva sede en Barcelona. 

El CEL debate sobre normativas y digitalización en el XI Congreso CEL de Logística Sanitaria

Como prioridades se establecieron la necesidad de dotar de mayor flexibilidad a la Ley de Contratación Pública, aumentar la profesionalidad del personal de compras, apostar por la colaboración y la inteligencia colectiva e incrementar la innovación en el sector. 

El CEL debate sobre el Pacto Verde Europeo en una jornada técnica en Hispack

Se desgranaron las normativas y estándares asociados al Pacto Verde Europeo y su contexto dentro de la cadena de suministro, así como los instrumentos de financiación y herramientas disponibles para las empresas.

El CEL y la Comunidad de Madrid se reúnen para promocionar el empleo logístico

Ambas partes se han propuesto establecer un convenio de colaboración del que se desprende una serie de iniciativas dirigidas a promocionar la visibilidad y empleabilidad de los puestos vacantes en logística y transporte.

La colaboración público-privada es determinante para la transformación de la cadena de suministro

Este y otros aspectos como la intermodalidad, la digitalización, la sostenibilidad y el talento futuro para hacer frente a la inminente transformación de la cadena de suministro, fueron protagonistas del III Foro de Transporte que ha celebrado el Centro Español de Logística.

El CEL celebró una jornada sobre tendencias innovadoras para la cadena de suministro junto a startups

Dividida en dos bloques temáticos, trató, por un lado, sobre plataformas digitales para la logística y el transporte y, por otro lado, sobre soluciones y servicios, para culminar ambos bloques con una mesa redonda.

El éxito de la automatización y la robotización: un equilibrio entre personas, procesos y tecnologías

La evolución tecnológica y la implementación de herramientas como la automatización y la robótica móvil requieren, no solo de la infraestructura adecuada, sino también de profesionales capacitados que puedan aprovechar al máximo estas tecnologías y optimizar los procesos logísticos.

CEL destinará la recaudación de su cena de gala a la Asociación Eslabón

Siguiendo con su objetivo de impulsar y garantizar las mejores prácticas en la cadena de suministro, apostando este año por extender la formación en logística dentro de colectivos vulnerables. 

ASCM presenta la certificación CTSC para hacer frente a la incertidumbre en la cadena de suministro

Su contenido se divide en cuatro módulos en los que los alumnos podrán aprender habilidades en pensamiento sistémico, arquitectura de la cadena de suministro, liderazgo, gestión de riesgos y resiliencia, gestión del cambio y transformación digital.

CEL debate en Aragón sobre la planificación en entornos cambiantes

Analizó la dificultad de planificar en entornos como el actual, donde reina la incertidumbre. La conclusión en el debate fue clara, la solución está en la aplicación de tecnologías de planificación, optimización y predicción. 

La realidad virtual inmersiva trae un nuevo entorno formativo para la logística

El auge del comercio electrónico ha generado una mayor demanda de profesionales con habilidades específicas, y estas tecnologías ofrecen la posibilidad de abordar este requerimiento de manera efectiva.

CEL inaugura sus nuevas instalaciones en Barcelona

Ha firmado un acuerdo con Eurocat que fortalece su presencia en esta región, la segunda más activa para la entidad a nivel nacional, y consolida su posición como referente y su compromiso por la innovación en logística. 

La excelencia en la logística del sector salud es fundamental en la calidad de la asistencia sanitaria

La alta capacidad de resiliencia de los profesionales dedicados a la logística en el sector salud hace posible adaptarse a las adversidades de la realidad presente y cumplir con misión vital, encontrando soluciones viables dentro del marco jurídico actual establecido.