Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
María Ramírez, presidenta del Comité CELSalud y responsable de Logística del Servicio Andaluz de Salud

La excelencia en la logística del sector salud es fundamental en la calidad de la asistencia sanitaria

Foto CSP 6667
María Ramírez, presidenta del Comité CELSalud y responsable de Logística del Servicio Andaluz de Salud. Fuente: CEL.
|

En el sector salud es imprescindible una gestión logística excelente para poder ofrecer servicios sanitarios de calidad, así como lograr la eficiencia y el aprovechamiento óptimo de los recursos en la asistencia sanitaria. Examinemos algunos de los grandes retos en esta área tan crítica de nuestro sistema sanitario.

 

Los responsables de la gestión logística deben cumplir y hacer cumplir la Ley de Contratos del Sector Público en el complejo escenario del sector salud y ahora también el Real Decreto 192/2023, de 21 de marzo, en relación al Reglamento (UE) 2017/745 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2017, sobre los productos sanitarios.

 

Es un objetivo diario optimizar las operativas globales. Los condicionantes legales a veces dificultan la gestión logística para lograr los recursos necesarios y mantener el nivel de servicio excelente a la actividad asistencial. Por ello, es necesario realizar una búsqueda permanente de innovaciones para la mejora de procesos, recursos, metodologías y herramientas disponibles en todos los ámbitos relacionados con la gestión logística. 

 

La alta capacidad de resiliencia de los profesionales dedicados a la logística en el sector salud hace posible adaptarse a las adversidades de la realidad presente y cumplir con misión vital, encontrando soluciones viables dentro del marco jurídico actual establecido.

 

El gran desafío del sector salud en su conjunto es la unificación de catálogos que permita ordenar la oferta del mercado para poder realizar cualquier mejora global en la cadena de valor del sector salud. Un catálogo bien elaborado es fundamental para desarrollar estrategias eficaces en la seguridad de los pacientes y profesionales, ordena la demanda por parte de la actividad asistencial, ordena la oferta por parte del mercado y es una herramienta indispensable para realizar gestión logística eficiente.

 

Estos retos, además, vienen acompañados de las fluctuaciones y cambios en los suministros, ya sea por la pasada pandemia o la crisis energética originada por conflictos internacionales. Estas circunstancias dejan en evidencia problemas que persisten como la desindustrialización en Europa, especialmente en España y la escasez de materias primas estratégicas. Estas lecciones deberían estar ya aprendidas y deberían abordarse soluciones de mayor ámbito y coordinación para garantizar la disponibilidad de los bienes y servicios necesarios para toda la atención sanitaria.

 

Este diagnóstico del estado de salud de la logística sanitaria nos aboca a recetar la colaboración, la cooperación y la necesidad de emprender gestiones de forma conjunta y global. En este sentido, el Comité CEL Salud es un ejemplo de colaboración entre los profesionales de esta actividad.

Gracias a su labor se han compartido las innovaciones y evoluciones, se han superado desafíos y se han desarrollado buenas prácticas de otros sectores que han servido de inspiración, como el gran consumo, 

 

Esta gran evolución, casi revolución, en la logística del sector salud se evidencia en los Premios CEL de Logística Sanitaria que muestran año tras año los logros que el sector va avanzando y el espíritu de superación en la búsqueda de la excelencia en este servicio a la sociedad.

 

La excelencia en la logística del sector salud es fundamental en la calidad de la asistencia sanitaria. Las soluciones desarrolladas con carácter global, para toda la cadena de valor del sector salud, garantiza una optimización con beneficios exponenciales que nos llevará a un sistema logístico ágil, eficiente y resiliente que garantice el acceso para todos a una atención médica excelente.

 

Artículo de opinión publicado en el nº289 de Logística Profesional (pág 23)

 

   El desafío continuo y crucial de la logística farmacéutica y hospitalaria
   “La cadena de suministro sanitaria cuenta con activos más que probados de su notable capacidad de resiliencia”

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA