Según datos de CBRE, el mercado logístico catalán ha registrado su mejor trimestre de la historia con una inversión de 430 millones de euros. Estas cifras hacen que la inversión total en lo que va de año asciendan hasta los 607 millones.
El proyecto ha sido puesto como ejemplo del área mediterránea por sus buenas prácticas integrando biodiversidad en desarrollos industriales. Este hecho lo convierte en referente inmologístico a nivel nacional y europeo.
Con la compra del portfolio europeo de Crossbay, valorada en 1585 millones de euros, la compañía se asegura mayor presencia en el viejo continente. Sólo en España la adquisición supone 26 edificios más.
El logístico se ha convertido en un sector refugio para los inversores. Así, la demanda de suelo se ha visto incrementada, dando lugar a una escasez de esta tipología de suelo en las zonas con mayor demandada.
Appunle y la Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección Contra Incendios han celebrado una jornada para debatir el proyecto del nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales.
En el País Vasco existe una demanda sólida y estable, que según se pronostica se consolidará con la entrada de nuevo producto de grado A y una mejoría en el contexto macroeconómico actual.
La consultora dedicada a las operaciones inmologísticas ha cerrado 29 operaciones durante el primer semestre del año que ocupan una superficie cercana al millón de metros cuadrados.
El pasado viernes 30 de septiembre la compañía hizo la entrega de las llaves al cliente, una reconocida empresa que destinará las instalaciones a distribución e-commerce.