Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Junto con su filial NG Concept

FM Logistic impulsa una cadena de suministro sostenible mediante infraestructuras logísticas más respetuosas con el medioambiente

FM Logistic  NG Concept
NG Concept incorpora soluciones innovadoras y estándares sostenibles. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic está fomentando la sostenibilidad en el sector inmologístico con la ayuda de su filial especializada en inmuebles logísticos e industriales NG Concept. Su objetivo compartido es construir y operar edificios respetuosos con el medioambiente que estén en línea con los objetivos de descarbonización del grupo y puedan anticiparse a las próximas necesidades logísticas. 

 

Mediante iniciativas concretas y certificaciones internacionales reconocidas, ambas compañías siguen invirtiendo para lograr una cadena de suministro más sostenible y resiliente. Esto se enmarca en sus hojas de ruta estratégicas para cumplir los más altos estándares medioambientales.

 

Para acompañar la transformación sostenible del grupo, NG Concept encabeza una estrategia ambiciosa basada en tres ejes prioritarios (3R): reducción de la huella de carbono, mediante la sistematización de análisis de ciclo de vida (ACV); reducción del consumo energético, con el objetivo de lograr la neutralidad energética; y reducción de costes, optimizando los recursos y materiales utilizados.

 

La filial diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles

 

Entre las principales iniciativas se encuentran: 

- La plataforma de Illescas (Toledo): FM Logistic ha ampliado su instalación fotovoltaica hasta los 500 kWp, que cubren el 69% de las necesidades energéticas del centro. Esta plataforma de 76.096 m2, certificada LEED Gold, es además el único centro logístico en España con una hidrogenera registrada y que funciona 100% con energía renovable. Actualmente, se han instalado paneles solares en más de 14 plataformas en todo el mundo, con 9 proyectos adicionales en construcción. La potencia instalada actual de 3.294 kWp se prevé que se duplique antes de finalizar este año.

 

- El grupo está probando nuevos materiales para la construcción de almacenes. Entre los avances más destacados se encuentra el pavimento industrial Ecofreeplan, fabricado con hormigón de bajo contenido en carbono e incorporando fibras metálicas recicladas de neumáticos, lo que permite una reducción del 95% en la huella de carbono respecto a un pavimento convencional. Además, su diseño eficiente permite reducir el grosor del pavimento, promoviendo un uso más racional de los recursos. También se han probado estructuras de madera, que serán implementadas en futuros almacenes, reforzando el compromiso del grupo con el uso de materiales sostenibles y la reducción de emisiones gracias a los sumideros de carbono generados por estas estructuras.

 

- Proyectos eco-responsables en Francia para reducir el impacto medioambiental y preservar la biodiversidad local. Un ejemplo de esta filosofía es el uso de pinturas y materiales biosostenibles, como los derivados de algas, en las oficinas de la plataforma de Mormant. Asimismo, se han implementado soluciones innovadoras de filtración de agua, como la instalación de cañas en el exterior de la plataforma de Escrennes, demostrando la voluntad del grupo de repensar el diseño de sus centros para optimizar el uso de los recursos naturales. Finalmente, la instalación masiva de estaciones de carga eléctrica para movilidad sostenible refuerza el compromiso de FM Logistic con un futuro más responsable, con 63 terminales ya operativas y 74 en construcción en Francia.

 

Certificaciones

Ambas compañías refuerzan su compromiso con una logística más sostenible obteniendo certificaciones internacionales como BREEAM, HQE y LEED. Estas certificaciones avalan el alto rendimiento ambiental de sus infraestructuras, tanto en edificios nuevos como en plataformas ya existentes. La obtención de las certificaciones BREEAM In-Use en Châlons-en-Champagne (Francia) o LEED O+M: EB en Olszowa y Błonie (Polonia) pone de relieve un enfoque pionero centrado en una gestión razonada del suelo basada en la optimización de infraestructuras ya existentes. Esta estrategia forma parte de un modelo de sobriedad y desarrollo sostenible en las infraestructuras.

 

Audrey Gerard NG Concept (FM Logistic)

 

En lugar de construir siempre desde cero, optamos por optimizar lo ya existente”, Audrey Gerard, directora de desarrollo sostenible en NG Concept.

 

Audrey Gerard, directora de desarrollo sostenible en NG Concept, explica: “Desde 2012, certificamos nuestras nuevas plataformas según estándares exigentes como LEED y HQE. Estas certificaciones reflejan nuestro deseo de transformar de forma estructural la manera en la que diseñamos y construimos nuestras infraestructuras logísticas. Hoy, con BREEAM In-Use y LEED O+M: EB, damos un paso más: en lugar de construir siempre desde cero, optamos por optimizar lo ya existente, conciliando la sobriedad del uso del suelo, el rendimiento operativo y la reducción de la huella de carbono. Nuestra ambición es clara: hacer de cada proyecto una referencia en excelencia medioambiental”.

 

Leire Armendu00e1riz FM Logistic

En FM Logistic Ibérica, trabajamos cada día para que la sostenibilidad no solo sea un propósito, sino que siempre sea una realidad operativa”, Leire Armendáriz, directora técnica: Estudios Comerciales, Implementación de Proyectos y Desarrollo Sostenible de FM Logistic Ibérica.

 

Por su parte, Leire Armendáriz, directora técnica: Estudios Comerciales, Implementación de Proyectos y Desarrollo Sostenible de FM Logistic Ibérica, añade: “Certificar nuestros centros logísticos no sólo confirma nuestro compromiso sostenible, sino que también impulsa nuestro compromiso a través de la innovación y la mejora continua, tangible y medible. En FM Logistic Ibérica, trabajamos cada día para que la sostenibilidad no solo sea un propósito, sino que siempre sea una realidad operativa. Esta visión nos guía en cada decisión, desde el diseño de nuestros almacenes hasta la elección de cada fuente de energía para reducir nuestras emisiones y ser energéticamente eficientes”.

 

Objetivos

FM Logistic ya ha reducido sus emisiones de CO2 en un 50% en cinco años y hoy abastece el 79% de sus plataformas con electricidad verde. La empresa pretende ahora acelerar el movimiento, con el objetivo de alcanzar el 100% de electricidad verde en 2025 y la neutralidad de carbono de sus actividades de almacenamiento en 2030.
 

Penelope Laigo FM Logistic

“Al integrar soluciones innovadoras y repensar nuestras infraestructuras, demostramos que una cadena de suministro más sostenible y resiliente es posible”, Penelope Laigo, directora de desarrollo sostenible y QHSE del Grupo FM Logistic.
 

Penelope Laigo, directora de desarrollo sostenible y QHSE del Grupo FM Logistic, destaca: “Porque tenemos un papel clave en la transición medioambiental, queremos ir más allá y superar los estándares, para involucrar a todo el sector junto a nosotros. Al integrar soluciones innovadoras y repensar nuestras infraestructuras, demostramos que una cadena de suministro más sostenible y resiliente es posible. La innovación y el respeto por el medio ambiente están profundamente arraigados en el ADN de FM Logistic. Las iniciativas implementadas en terreno, en todo el mundo, demuestran que cada acción local cuenta y que son esenciales para nuestro éxito colectivo. Ahora es momento de escalar: sistematizar las soluciones más sostenibles, de manera concreta, operativa y sin demora. Actuar sobre el transporte es esencial, pero no suficiente: debemos transformar nuestras infraestructuras en auténticos motores de rendimiento medioambiental”. 

 

   FM Logistic incorpora 698 paneles solares en su plataforma logística de Illescas (Toledo)
   FM Logistic impulsa la sostenibilidad en la logística de Brother mediante el uso de hidrógeno verde en Illescas (Toledo)

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA