Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Producirán 614 mWh anualmente

FM Logistic incorpora 698 paneles solares en su plataforma logística de Illescas (Toledo)

FM Logistics paneles solares illescas
Se han ubicado en la cubierta de uno de los módulos inaugurados en 2023. Fuente: FM Logistic.
|

FM Logistic Ibérica ha puesto en marcha una nueva instalación fotovoltaica en su plataforma logística de Illescas (Toledo). Los 698 paneles que la componen suman 401,35 kWp de potencia que producirán 614 mWh anuales. 

 

Esta actuación se enmarca en el objetivo de la compañía de generar más energía renovable de la que consume el centro. Un desafío para la compañía, pues se trata de una plataforma en expansión con 76.096 m2 de almacenes, de los cuales 3.037 m2 son espacio de oficinas

 

El centro de Illescas fue inaugurado en 2018. Destaca su diseño orientado a la eficiencia energética, avalado por la certificación LEED Gold. Además, es el único centro logístico del país con una hidrogenera oficialmente registrada y se abastece exclusivamente de energía eléctrica con certificación de origen renovable

 

Leire Armendu00e1riz FM Logistic

Nos acerca a nuestro objetivo de convertirnos en un centro de energía positiva, incluso en un contexto de expansión”, Leire Armendáriz, directora técnica de Estudios Comerciales, Implementación de Proyectos y Desarrollo Sostenible de FM Logistic Ibérica.

 

Leire Armendáriz, directora técnica de Estudios Comerciales, Implementación de Proyectos y Desarrollo Sostenible de FM Logistic Ibérica, subraya: “Esta ampliación refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos acerca a nuestro objetivo de convertirnos en un centro de energía positiva, incluso en un contexto de expansión. La innovación y el respeto al medio ambiente forman parte de nuestro ADN, y esta instalación es una prueba tangible de ello”. 

 

La nueva instalación fotovoltaica está ubicada en la cubierta de uno de los módulos inaugurados en 2023 y se suma a una instalación anterior de menor tamaño, puesta en marcha en 2019. En conjunto, ambas infraestructuras aportan una capacidad total de 500,35 kWp en paneles y 555 kW en inversores, lo que permite cubrir el 69% del consumo actual del centro

 

Gracias a este proyecto, se evitará la emisión anual de 91.695 kg de CO2, equivalente a las emisiones de transporte en camiones diésel de 1.206.510 toneladas-km de mercancías. A lo largo de su vida útil, estimada en 30 años, la nueva instalación producirá un total de 18.420 MWh de energía limpia

 

Gestión de las instalaciones fotovoltaicas

La compañía ha desarrollado un avanzado sistema de monitorización para gestionar de manera eficiente las instalaciones fotovoltaicas. Este dashboard permite analizar datos clave como la producción energética acumulada, los índices de autoconsumo y las emisiones de CO2 evitadas, facilitando la toma de decisiones en favor de la sostenibilidad. 

 

Además, la compañía evalúa nuevas iniciativas para seguir aumentando su eficiencia energética, como la incorporación de baterías estacionarias, que permitirían maximizar el aprovechamiento de la energía renovable generada en el mismo centro.

 

El diseño y la ejecución del proyecto han sido dirigidos por NG Concept, la empresa constructora del Grupo FM, que ha garantizado el cumplimiento de las normativas de 1 seguridad y sostenibilidad durante todo el proceso. Actualmente, la instalación opera en modalidad de autoconsumo sin excedentes, y está en trámites para incorporar el autoconsumo con excedentes

 

“La sostenibilidad no es en sí misma un objetivo, es una responsabilidad que asumimos en todas nuestras operaciones. Seguiremos invirtiendo en proyectos innovadores que reduzcan nuestra huella de carbono y nos permitan liderar la transformación hacia un futuro más sostenible”, concluye Armendáriz.

 

   FM Logistic Group obtiene por quinto año consecutivo la Medalla de Oro de EcoVadis
   FM Logistic aumenta en casi 20.000 m2 la superficie de su almacén de Illescas (Toledo)

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA