Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cómo la gestión digital del control de horarios puede optimizar a la logística

A352f835 26de 4c6f ae34 464304ef7ec6
Debido a normas españolas, la gestión de los horarios va mucho más allá a registrar la entrada y la salida de los empleados.
|

Cuando estamos hablado de una pyme o empresa grande, existe un problema clave a la hora de gestionar el personal vinculado a la logística y a la cadena de suministros. Este personal, que muchas veces trabaja fuera del entorno de la empresa, puede estar sujeto a trabajar más horas de las normales, sumado a que muchas veces, no pueden dejar su puesto de trabajo en el medio de una gestión logística. 

Es por eso que la tecnología aquí entra para jugar un papel fundamental en la gestión del personal, con herramientas como Factorial.es que permiten que las áreas de Recursos Humanos puedan gestionar los horarios de las personas de manera efectiva. Como veremos en este artículo, este éxito o fracaso en la empresa tiene la posibilidad de transformar toda la logística, además de que se puede mejorar la productividad y reducir los costos. No estamos hablando de beneficios solo para los empresarios, sino también para la satisfacción de los clientes que muchas veces, tienen que esperar demasiado en sus hogares por las compras.  

 

La importancia de la gestión digital del control de horarios

Uno de los puntos clave en donde entra la tecnología es en la gestión de los horarios. Debido a normas españolas, la gestión de los horarios va mucho más allá a registrar la entrada y la salida de los empleados. Es una parte fundamental de la información que requieren las empresas para tener una visión correcta de las operaciones logisticas de los empleados, además de ser algo importante para los clientes. 

 

En general, los software de gestión de horas cuentan con las siguientes cualidades: 

  • Precisión a la hora de registrar las horas trabajadas: los sistemas digitales eliminan los errores humanos asociados con el registro manual de horas. Esto garantiza que los datos sean precisos y confiables, lo que es esencial para la toma de decisiones informada.
  • Recursos más optimizados:  Al tener una visión clara de las horas trabajadas, las empresas pueden asignar recursos de manera más eficiente. Esto incluye la optimización de turnos, la reducción de tiempos de inactividad y la mejora en la planificación de la mano de obra.
  • Aumento de la productividad: La gestión digital del control de horarios permite a las empresas identificar áreas de mejora en sus procesos logísticos. Al analizar los datos de horas trabajadas, las empresas pueden implementar cambios que aumenten la productividad y reduzcan los tiempos de entrega.
  • Reducción de costos operativos: La precisión en el registro de horas y la optimización de recursos pueden llevar a una reducción significativa en los costos operativos. Esto incluye la reducción de horas extras no necesarias, la mejora en la eficiencia del transporte y la minimización de errores en la gestión de inventarios.
  • Aumentar la satisfacción del cliente: La eficiencia en la logística y la cadena de suministro se traduce en una mejora en la satisfacción del cliente. Los productos llegan a tiempo y en las condiciones esperadas, lo que fortalece la relación entre la empresa y sus clientes.

 

Casos de éxito en empresas que implentaron este tipo de soluciones

Lamentablemente, más allá de las posibilidades que ofrecen estos sistemas, no todo es "color de rosas": Existe en muchas empresas, en especial las pymes, una gran resistencia al cambio. Muchos empleados que pasan muchas horas fuera de la oficina no quieren ser monitoreados sobre su actividad, sumado a que tampoco están dispuestos a que se realice un análisis de su rendimiento.  

 

De igual forma, poco se habla de la situación de seguimiento de los productos sensibles. En el sector de la logística, esto es fundamental.  

 

La importancia de involucrar a todas las partes en el proceso de cambio

Es por eso que es importante involucrar a todos los empleados, darles la capacitación necesaria para usar estas herramientas y hacer un seguimiento durante todo el proceso de implementación. 

 

Además es importante analizar los costos iniciales. Es probable que, al principio, la inversión sea significativa. Pero está demostrado que al largo plazo, y con un más eficiente control, los costos operativos mejoran. 

 

Por su parte, la gestión digital del control de horarios implica el manejo de datos sensibles. Es crucial implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger estos datos y garantizar la privacidad de los empleados.

 

La buena noticia es que estos desarrollos pueden integrarse de forma fácil con sistema digitales existentes en las empresas, en especial para las áreas contables que deben después calcular correctamente la cantidad de horas trabajadas para hacer pago de las nóminas.  

 

Como podemos apreciar, la gestión digital del control de horarios es una herramienta poderosa que puede optimizar la logística y la cadena de suministro. Al implementar estos sistemas, las empresas pueden mejorar la precisión en el registro de horas, optimizar la gestión de recursos, aumentar la productividad, reducir costos operativos y mejorar la satisfacción del cliente. Esto resulta fundamental en un contexto del mercado cada vez más competitivo, en donde las empresas pueden ofrecer sus productos más allá de las ciudades y en donde la diferencia de precio puede hacer una gran ventaja a la hora de que un cliente elija a nuestro negocio.

 

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA