Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tomás Mérida, Product Line Leader de Torsa

Evitar pérdidas y optimizar la cadena de frío: el desafío del almacenamiento alimentario

1
Tomás Mérida, Product Line Leader de Torsa. Fuente: Torsa.
|

En la industria logística, donde la estabilidad térmica es determinante para la conservación de productos de alto valor, contar con un sistema que monitorice en tiempo real la temperatura y humedad es fundamental para evitar pérdidas, optimizar costes y garantizar el cumplimiento normativo. Borea de Torsa es una solución avanzada que permite supervisar en todo momento las condiciones ambientales en almacenes y cámaras frigoríficas, generando alertas y facilitando la toma de decisiones para garantizar la seguridad y calidad de los productos.

 

Empresas de talla mundial como Cominport (Grupo Takara), con más de 5.000 m² de instalaciones logísticas en Málaga, Barker, fabricante de alimentos para mascotas que opera en toda América Latina, y Safco, uno de los principales exportadores de frutas frescas en Perú, han apostado por la optimización de sus procesos con Borea, asegurando la calidad de sus productos y garantizando su rentabilidad en un mercado altamente exigente.

 

Cominport, con su experiencia en la importación de productos asiáticos, necesitaba una supervisión avanzada que le permitiera optimizar el consumo energético en sus cámaras frigoríficas y asegurar la calidad de sus productos. Barker, fabricante de alimentos para mascotas en Perú, buscaba un sistema que le permitiera mantener la estabilidad de sus productos en toda su cadena de distribución, reduciendo pérdidas de stock y asegurando su frescura. Por su parte, Safco, grupo agroexportador, requería una solución que garantizara el cumplimiento de estándares internacionales en la supervisión de temperatura durante el almacenamiento y transporte de frutas frescas.

 

Tecnología para una gestión eficiente

Para responder a estas necesidades, estas empresas han implementado el sistema Borea de Torsa, una herramienta de monitoreo de las condiciones ambientales en tiempo real que permite detectar puntos de mejora en las instalaciones de almacenamiento, optimizar el consumo energético y prevenir anomalías en los equipos de refrigeración. Gracias a las notificaciones automatizadas en tiempo real vía SMS, email o VoIP y la generación de informes personalizados, han logrado una toma de decisiones más ágil y precisa, garantizando el cumplimiento de normativas como GxP.

 

Además, el uso de Borea ha facilitado la realización de mapeos térmicos en sus almacenes, optimizando la distribución de productos y reduciendo los costes operativos. El acceso remoto a los datos ha permitido a los equipos supervisar las condiciones ambientales de manera centralizada, asegurando un control continuo y una mayor eficiencia en la gestión logística.

 

Más allá del sector alimentario

El monitoreo en tiempo real del sistema Borea de Torsa no solo ha demostrado su eficacia en el sector alimentario. También ha sido adoptado en hospitales, laboratorios y otras industrias donde el control ambiental es un factor crítico. La capacidad de personalizar notificaciones y automatizar la generación de informes ha sido clave para garantizar la trazabilidad y optimización de recursos en distintos sectores.

 

“La logística en sectores donde se trabaja con productos de alto valor, como los alimentos o los fármacos, requiere sistemas proactivos que permitan actuar antes de que una incidencia llegue a producirse”, destaca Tomás Mérida, Product Line Leader de Torsa. “Con Borea, las empresas pueden garantizar la estabilidad de sus productos en todo momento y mejorar la eficiencia operativa sin comprometer la seguridad ni la calidad de sus activos.”

 

Calidad, rentabilidad y cumplimiento normativo 

En un entorno donde la eficiencia y la regulación son factores clave, contar con un sistema de monitoreo robusto y escalable como Borea permite reducir costes, minimizar desperdicios y asegurar el cumplimiento de los estándares más exigentes.

 

Durante Empack Oporto 2025, los profesionales del sector podrán conocer más sobre cómo Borea facilita la gestión de la cadena de frío y garantiza la calidad de los productos almacenados. Una oportunidad para descubrir nuevas herramientas que optimicen la operativa logística y refuercen la confianza en la seguridad alimentaria.

 

www.torsaglobal.com

 

Publirreportaje publicado en el nº300 de Logística Profesional (pág  37)

 

Comentarios

Ruedas Alex
Ruedas Alex
Intralogística

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía y tiene como objetivo mejorar el servicio al cliente, garantizando una mayor disponibilidad de stock y reduciendo los plazos de entrega.

Cecoel 1s 0
Cecoel 1s 0
Logística

Un apagón histórico colapsó el sistema eléctrico en cinco segundos, dejando sin luz a la Península Ibérica. El 99,95% del suministro ya ha sido restablecido.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Almacén logístico 2 unsplash
Almacén logístico 2 unsplash
Inmologística

Los inquilinos priorizan los edificios energéticamente inteligentes que les permitan impulsar su excelencia operativa y su eficiencia de costes, ante los posibles problemas de disponibilidad y de aumento de los precios de la energía en los últimos años.

Almería
Almería
Logística

Su presidenta, Rosario Soto, ha formado parte de la primera mesa redonda de la jornada ‘Suppliers 4.0. Mujer, Transporte y Logística, la disrupción necesaria’ en la que ha dado su visión sobre la mujer y el sector logístico.

 

P3 Abrera
P3 Abrera
Inmologística

El edificio contará con una altura libre de 11 metros, una playa de maniobras de 33,5 m de profundidad, 17 muelles de carga y 14 puertas de acceso a nivel.

Webfleet fleet manager
Webfleet fleet manager
Logística

El sistema actualizado integra la seguridad, la protección, el cumplimiento normativo y la gestión de seguros en una única plataforma completa. 

Dematic IFFA 2
Dematic IFFA 2
Intralogística

Mostrará sus oferta en almacenamiento automatizado para palés, contenedores, cajas y paquetes, así como Multishuttle Meat Buffer, desarrollada especialmente para entornos refrigerados y congelados.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA