Desde la inteligencia artificial para predicción de la demanda hasta la trazabilidad en tiempo real con IoT y blockchain, las compañías están adoptando tecnologías clave para mantenerse competitivas en el sector del frío alimentario. La sostenibilidad también es un eje central con importantes inversiones.
Borea de Torsa es una solución avanzada que permite supervisar en todo momento las condiciones ambientales en almacenes y cámaras frigoríficas, generando alertas y facilitando la toma de decisiones para garantizar la seguridad y calidad de los productos.
En el sector de productos congelados los fabricantes priorizan soluciones altamente automatizadas y eficientes en la preparación, con un enfoque en la rentabilidad y la eficiencia energética. La gestión integral de la cadena de frío es esencial, con sistemas que ofrecen monitoreo en tiempo real, alertas de temperatura y trazabilidad desde la producción hasta la distribución.
La inflación alimentaria está transformando los hábitos de consumo de los españoles, que eliminan alimentos básicos de su dieta y optan por opciones más económicas, en un contexto de creciente competitividad comercial y auge de las marcas blancas.
Mediante esta unión, la compañía se compromete a transformar el panorama de la logística de frío en América Latina. Esta asociación cuenta con representación en más de 90 países y aglutina a más de 1.100 empresas en todo el mundo, dedicadas a proporcionar servicios logísticos y suministros esenciales para la industria alimentaria.
El sector se está acoplando a los nuevos desafíos como la nueva operativa en la última milla o la sostenibilidad. Para ello será necesario, por un lado, adecuar la infraestructura existente, y, por otro lado, apostar por el uso de energías alternativas y más eficientes, así como por la reutilización del packaging.
No hay duda de que las empresas frigoríficas se enfrentan a grandes retos; el exagerado coste de la energía, el aumento exponencial de las primas de seguro, el incremento de los insumos necesarios para dar servicio a las empresas… hacen que se atisben nubarrones, no ya en el futuro, sino en el presente.