Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En conjunto han entregado 163 millones de paquetes

Seur alcanza los 950 millones de euros de facturación y Tipsa crece un 3,9% en 2024

SEUR TIPSA
Bajo ambas marcas opera Geopost en España. Fuente: Geopost.
|

Seur y Tipsa facturaron en conjunto 1.135 millones de euros y entregaron 163 millones de paquetes en 2024, según los resultados presentados por Geopost sobre sus marcas en España

 

En el caso de Seur, la facturación alcanzó los 950 millones de euros, un 3,3% más que el año anterior, y el volumen de paquetes entregados fue de 130 millones. La línea de negocio de e-commerce aglutinó un 46% de la facturación, lo que supone 440 millones de euros, siendo clave en el crecimiento de la compañía. El negocio internacional también ha aumentado su volumen hasta los 320 millones de euros

 

El tercer pilar sobre el que se asienta el crecimiento sostenido de la compañía son los servicios B2B, como su solución Seur frío. Los datos de 2024 arrojan un incremento del 17,4% en la facturación de esta solución de transporte a temperatura controlada.

 

Dentro de su cultura corporativa que pone al cliente en el centro de toda su estrategia y que se fundamenta en la personalización de los servicios, la transparencia en las operaciones y la simplicidad de los procesos, la compañía ha seguido desarrollando su red Pickup de puntos de conveniencia. Esta extensa red cuenta ya con 9.500 puntos (incluyendo 1.300 lockers) a los que envió un total de 16,5 millones de paquetes el año pasado.

 

David Sastre Seur

 

Seguiremos trabajando en generar confianza a través de servicios basados en la digitalización, la sostenibilidad y la innovación”, David Sastre, CEO de Seur. 

 

David Sastre, CEO de Seur, explica: “Alcanzar estos buenos resultados en un contexto complejo como en el que nos hemos encontrado en 2024 ha puesto en relieve la importancia de haber establecido la calidad de nuestro servicio y la satisfacción de nuestros clientes en el centro. Seguiremos trabajando en generar confianza a través de servicios basados en la digitalización, la sostenibilidad y la innovación, tres atributos que definen a Seur”.

 

La compañía puso en marcha en 2021 un plan de inversiones dotado con 250 millones que se desplegará hasta este 2025 y que se está destinando a nuevos desarrollos de cara a mejorar la operativa diaria y la relación con los clientes. Además, la compañía también ha realizado inversiones en su red de infraestructura para acompañar el crecimiento del negocio, así, este año están previstas las inauguraciones de los nuevos centros de Málaga, Granada y Alaquas (Valencia).

 

La compañía cerró el pasado ejercicio con más de 10.000 profesionales y una flota de 6.500 vehículos, de los cuales el 20% corresponden a su flota sostenible, compuesta por vehículos eléctricos y medios de transporte alternativos como andarines y bicicletas.

 

Tipsa

En el caso de Tipsa, la facturación en 2024 registró 185,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3,9% respecto al año anterior. Además, transportó 33,4 millones de paquetes, un 4,3% más que el ejercicio anterior. 

 

La compañía ha seguido posicionándose en los servicios de valor añadido para el sector salud, al ser la empresa de transporte de referencia para los sectores farmacéutico, laboratorios, dental y vet a través de su división Tipsa Healthcare
 

Marisa Camacho Tipsa

 

Nuestra red capilar y nuestra tecnología avanzada nos permiten adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado”, María Luisa Camacho, consejera delegada de Tipsa.

 

María Luisa Camacho, consejera delegada de Tipsa, afirma: “Tipsa continúa consolidando su posición en el mercado logístico nacional gracias a nuestro compromiso con la calidad y la eficiencia. Nuestros resultados reflejan la confianza de nuestros clientes en nuestra capacidad para ofrecer servicios personalizados y altos estándares de calidad, lo que nos permite mantener un crecimiento sólido en un entorno económico desafiante. Nuestra red capilar y nuestra tecnología avanzada nos permiten adaptarnos a las necesidades cambiantes del mercado, asegurando entregas rápidas y seguras que fortalecen la satisfacción del cliente y nuestra reputación en el sector”.

 

Desde 2021, año en el que entró a formar parte de Geopost, la compañía ha reforzado su estrategia de sostenibilidad alineada con los objetivos del grupo y centrada en reducir el impacto medioambiental de su actividad en todas sus áreas. Para ello, ha puesto en marcha iniciativas como la utilización únicamente de sobres que provienen en un 99% de plásticos reciclados, lo que le permite contar con la certificación Blue Angel, así como la ampliación de todo su programa de reciclado en toda la cadena de valor. Además, cuenta con certificados de construcción sostenible en hubs como el de Zaragoza y ha implementado planes para electrificar parte importante de su flota de vehículos.

 

   Geopost entregó 2.100 millones de paquetes en todo el mundo en 2024 lo que supone un crecimiento del 2,3%
   Seur superó los 15,6 millones de km con su flota sostenible en 2023

Comentarios

Camión autovía pexels
Camión autovía pexels
Transporte

LA UETR insta, junto a otras organizaciones de la industria del transporte, a que se tomen medidas urgentes para impulsar la transformación energética y digital del sector con miras a construir una economía de la UE más fuerte y competitiva.

ALDI  1 año Miranda de Ebro
ALDI  1 año Miranda de Ebro
Logística

Se trata de su primer centro abierto en la zona norte y da trabajo a 130 personas: 80 en el área de logística y 50 en oficinas. Está ubicado en una parcela de más de 110.000 m2 y cuenta con una superficie operativa de unos 40.000 m2.

 

Zona Franca Logistica 02
Zona Franca Logistica 02
Logística

El objetivo es poner en marcha un proyecto generador de empleo de calidad y puestos de trabajo estables, cualificados y con proyección de futuro, y un catalizador para la modernización y diversificación del tejido económico regional. 

Logicor Spain Brafim Render facade
Logicor Spain Brafim Render facade
Inmologística

Se construirá sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida que se adaptará a las necesidades productivas de la compañía. Se prevé que esté listo en el segundo trimestre de 2026.

IMG 7364
IMG 7364
Intralogística

Estará operativo a finales del segundo trimestre de este año y contará con más de 74 robots y 35.000 cubetas y será capaz de procesar más 1.700 líneas a la hora en preparación de pedidos en una preparación directa.

Comau
Comau
Logística

Reafirma y fortalece sus raíces y operaciones en Italia, al mismo tiempo que mejora su oferta global y presencia internacional. La operación podría cerrarse en el segundo trimestre de este año. 

MSAM1393 800x533
MSAM1393 800x533
Logística

La compañía gestionará los paquetes de Vinted en el Reino Unido, Polonia, Francia, Bélgica, Países Bajos, Italia, Portugal y España, incluidos los servicios a través de su unidad Mondial Relay. 

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Almacén logístico 2 unsplash
Almacén logístico 2 unsplash
Inmologística

Los inquilinos priorizan los edificios energéticamente inteligentes que les permitan impulsar su excelencia operativa y su eficiencia de costes, ante los posibles problemas de disponibilidad y de aumento de los precios de la energía en los últimos años.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA