Suscríbete
Suscríbete
El objetivo es mejorar los tiempos y facilitar el acceso a zonas portuarias

Bluenest by Globalvia y ENAIRE prueban el uso de drones para entrega de mercancías en el Puerto de Sevilla

Puerto de sevilla
La altura alcanzada en los vuelos ha sido de 35 metros sobre el suelo. Fuente: APS.
|

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha acogido en sus instalaciones los vuelos demostrativos de drones llevados a cabo por Bluenest by Globalvia y ENAIRE para probar el uso de estos vehículos en la logística médica dentro del proyecto europeo U-ELCOME. En esta iniciativa también ha colaborado el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

 

El simulacro ha permitido demostrar cómo los drones (UAS) en espacios aéreos coordinados de tipo U-Space pueden habilitar las entregas de mercancías sanitarias en entornos como los puertos, con el objetivo de mejorar los tiempos en el transporte y entrega, facilitar el acceso a estas zonas y contribuir a la sostenibilidad al reducir las emisiones de CO2 del transporte. Además, en el caso sanitario se obtiene un aumento en la calidad de atención a pacientes con entregas más rápidas y controladas.

 

Rafael Carmona Puerto de Sevilla

 

Estos equipos son flexibles y presentan una gran capacidad de adaptación a las necesidades de la operativa portuaria”, Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla.

 

Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, ha destacado: “Esta tecnología es muy útil para tareas de vigilancia, de supervisión de infraestructuras, mediciones de superficies, por ejemplo, de las zonas de acopio de mercancías en muelles, o incluso para la monitorización ambiental. Estos equipos son flexibles y presentan una gran capacidad de adaptación a las necesidades de la operativa portuaria”.
 

Álvaro Rodríguez Dapena Puertos del Estado

No solo permite monitorizar las operaciones portuarias, sino también optimizarlas y además tiene prestaciones muy concretas como trasladar mercancía a lugares de difícil acceso”, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado.

 

Por su parte, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, ha señalado: “En el Marco Estratégico del sistema portuario de titularidad estatal hay una línea de trabajo que es la eficiencia en las operaciones portuarias y dentro de las líneas de innovación está el uso de la tecnología que hoy se presenta, que no solo permite monitorizar las operaciones portuarias, sino también optimizarlas y además tiene prestaciones muy concretas como trasladar mercancía a lugares de difícil acceso, algo muy útil en el caso de algunos puertos, por eso desde Puertos del Estado apoyamos el desarrollo de este tipo de tecnologías”.

 

Vuelos de demostración

Durante los vuelos de demostración realizados en el Muelle de Tablada, el equipo de Bluenest by Globalvia ha realizado varias entregas de material sanitario desde el aire (air drop). Además del dron DJI Matrice 350 con paracaídas y sistema de seguridad y su centro de control de vertipuertos, han utilizado dispositivos de seguimiento, infraestructura digital (servicios U-Space para planificación, monitoreo y supervisión) y otros sistemas avanzados. La altura alcanzada en los vuelos ha sido de 35 metros sobre el suelo.

 

Estos vuelos demostrativos han sido posibles gracias a la coordinación con la APS, el SAS que ha facilitado el material trasladado, AESA, el Aeropuerto de San Pablo (SVQ) y varios helipuertos cercanos. Asimismo, han participado en estas demostraciones ENAIRE e ITG en la implementación y operativa del U-Space y Bluenest by Globalvia como responsable del sandbox del proyecto U-Elcome en Sevilla y Madrid. El evento ha contado además con representación de otros socios del proyecto como INECO, CATEC, la Universidad de Sevilla y AERTEC.

 

U-ELCOME

El proyecto U-ELCOME, dirigido por EUROCONTROL, está formado por 3 clusters: España, Italia y Francia, con el objetivo de implementar el concepto del U-Space de forma armonizada en Europa. Entre las tareas que se gestionan simultáneamente a través de U-Space se encuentran la entrega de mercancías y paquetes, asistencia de emergencia, salvamento, vigilancia e inspección de infraestructuras, entrega de material sanitario y operaciones de primeros auxilios.

 

Dispone de un presupuesto de 14 millones de euros financiados con fondos CEF (Connecting Europe Facility). Este proyecto trianual tiene de plazo hasta octubre de 2025 para implementar y desplegar U-Space con el fin de posibilitar su aplicación real, así como apoyar su futura regulación y estandarización. 
 

   Aldeport abre una nueva terminal sincromodal en el Puerto de Sevilla
   Rompiendo barreras desde el aire: cómo los drones están transformando la distribución sanitaria en zonas rurales y de difícil acceso

Comentarios

E commerce 3 freepick
E commerce 3 freepick
Ecommerce

Los lunes son los días con más visitas a las tiendas online por parte de los compradores españoles, mientras que los viernes son el día que menos tráfico reciben según el estudio de idealo.

RhenusLogistics 01
RhenusLogistics 01
Logística

Grupo Totalmédia tiene su sede se ubica en Lisboa y lleva a cabo operaciones en España y Portugal. Cuenta con las empresas TNB y TTM Entregas ao Domicílio en Portugal, y con Home Logistics y Sama Logística en España. 

Erhardt
Erhardt
Logística

Se enmarca en su propósito de ofrecer soluciones logísticas de nicho que conecten a sus clientes con los mercados internacionales, adaptándose a las demandas en un contexto de constante evolución.

FM Logistics paneles solares illescas
FM Logistics paneles solares illescas
Logística

Su objetivo es generar más energía renovable de la que consume el centro. Un desafío ya que se trata de una plataforma en expansión con 76.096 m2 de almacenes, de los cuales 3.037 m2 son espacio de oficinas. 

 

AR Racking Navarra
AR Racking Navarra
Intralogística

La compañía invertirá 20 millones de euros en 4 años para ampliar su capacidad productiva y creará 35 nuevos empleos en la región. Además, cuenta con 8 millones de euros del Instituto Navarro de Inversiones (INI).

ACE Appunle
ACE Appunle
Logística

El acuerdo firmado, que tendrá una duración inicial de cinco años con posibilidad de prórroga, también contempla una colaboración activa con organismos y administraciones públicas para abordar los desafíos de este sector.

Globalvia
Globalvia
Transporte

Ha conseguido optimizar la seguridad de sus operaciones críticas, anticipándose a las amenazas y reforzando su capacidad de respuesta frente a sucesos en las concesiones ubicadas en España, Portugal, Chile, Costa Rica y Estados Unidos.

Astre alerce 2
Astre alerce 2
Transporte

Las herramientas de Alerce IA, entre las que se incluye ALERTRAN, modernizarán los procesos de paletizado y fortalecerá el posicionamiento en el continente de la red de transporte. 

Clark Holger Schmitz 01
Clark Holger Schmitz 01
Intralogística

Schmitz se incorporó a la compañía en 2023 y anteriormente ocupó el puesto de director de Desarrollo de Negocio, desde donde ha contribuido a la expansión de la red de distribuidores en la región EMEA. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA