Suardiaz Group ha inaugurado su nueva oficina en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle para ofrecer sus servicios de carga aérea en Francia. Con esta apertura, amplía su presencia en el país galo, en el que ya cuenta con oficinas en Marsella y en la terminal del Puerto de Nantes-St. Nazaire. La compañía, que opera también en los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, alcanza actualmente las 30 oficinas en 7 países.
Mediante la operativa que se llevará a cabo desde esta nueva instalación, el grupo en Francia comienza a trabajar como agente de transporte aéreo en importación y exportación de carga general, productos perecederos, farmacéuticos y alimentación, así como mercancía peligrosa, efectos personales y carga pesada.
La compañía tiene a su disposición un almacén de 5.000 m2 en el que almacenar mercancía, incluida la refrigerada, para reempaquetar y cargar. Al mismo tiempo, realiza despacho de aduanas para todos los clientes con la posibilidad de que la Cámara de Comercio certifique los documentos (cuaderno ATA).
En Francia, el grupo opera desde los aeropuertos de Charles de Gaulle y Lyon, y los puertos marítimos de Nantes-St. Nazaire, Fos Sur Mer, Marsella y Le Havre, ofreciendo una solución fiable y única, mediante soluciones de transporte intermodal para dar servicio puerta a puerta.
Teuta Kurti, directora de Suardiaz Group en Francia, afirma: “Con esta nueva oficina reforzamos nuestra presencia en Francia, donde podemos afrontar operativas de carga aérea, una división cada vez más relevante para el grupo y con gran crecimiento en los últimos años. Sin duda, esta es una muestra más de la apuesta de la compañía por el mercado francés desde donde damos servicio a numerosos clientes de distintos sectores”.
El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración.
Comentarios