Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Xavier Calvo, director de desarrollo de negocio en Nacex

La importancia de la logística en el sector de la salud

Xavier calvo oct24 lr
Xavier Calvo, director de desarrollo de negocio en Nacex.
|

La logística ha jugado y seguirá jugando un papel central en la sanidad, asegurando que los productos sanitarios lleguen a su destino a tiempo y en perfectas condiciones, lo que es vital para la efectividad de los tratamientos y la seguridad de los pacientes.

 

Evitar que se rompa la cadena de frío es clave

Esto es especialmente cierto en el caso de los medicamentos termolábiles, que deben conservarse en todo momento, también durante su transporte, entre 2 y 8°C para que no pierdan propiedades. En esta categoría entrarían las insulinas, vacunas o algunos antibióticos y todo indica que su presencia se incrementará en el mercado. En este sentido, un informe de IQVIA estima que casi el 50% de los nuevos fármacos requerirán almacenamiento en frío para 2027.

 

Contar con un partner logístico especializado es clave para abordar este reto. Las empresas del sector hemos trabajado mucho para asegurar el control estricto de la temperatura. Tanto en las plataformas logísticas y los vehículos de transporte como en los envases.

 

En lo que se refiere a estos últimos, en Nacex hemos desarrollado sofisticados envases isotermos con sistemas de refrigeración avanzada y sensores térmicos que garantizan el mantenimiento de la temperatura dentro de los rangos especificados, entre 2 y 8°C y entre 15 y 25 ºC.

 

Máxima protección e información online y ontime

En la misma línea, estos envases protegen los medicamentos contra cualquier impacto, vibración o variación de temperatura, ya que están fabricados con materiales de calidad y se caracterizan por una estructura robusta y un diseño ergonómico. Todo ello hace que cumplan con las directrices de las Buenas Prácticas de Distribución de medicamentos.

 

Sin olvidar, que los clientes pueden monitorizar la temperatura y la ubicación de sus envíos de forma precisa gracias a la tecnología de seguimiento que incluyen. Esto se traduce en más transparencia y una mejor gestión de inventarios y planificación logística.

 

Cumplir con los objetivos de sostenibilidad

En 2023, el sector sanitario español emitió 651,5 toneladas de CO2, una de las cifras más altas de los últimos 10 años (INE). Es cierto que compañías e instituciones se han esforzado para reducir su impacto ambiental, pero para alcanzar el objetivo fijado en el Acuerdo de París, es necesario abordar las emisiones de Alcance 3, que para algunas empresas pueden representar más del 70% de su huella de carbono (Deloitte).

 

Como pieza fundamental de la cadena de valor de la industria de la salud, la logística puede marcar la diferencia. Apostando por el ecodiseño y la circularidad en nuestros envases, impulsamos nuestra sostenibilidad y, también, la de nuestros clientes. En este sentido, los envases isotérmicos que hemos desarrollado para envíos que requieren control térmico estricto son reutilizables y tienen un diseño modular que permite optimizar el espacio en los vehículos, reduciendo las emisiones y mejorando la eficiencia logística.

 

En definitiva, en los próximos años, la industria sanitaria tiene por delante importantes retos, a nivel operativo, de sostenibilidad y, por supuesto, de cumplimiento.

 

Estar a la altura pasa por apoyarse en socios logísticos que conozcan las particularidades del sector y que pongan el foco en la excelencia y la innovación.

 

Artículo de opinión publicado en el nº298 de Logística Profesional (pág 27)

 

   Logística farmacéutica y hospitalaria: un sector en alza que exige inversión y desarrollo
   Logística de frío farmacéutico: superando límite, máxima eficiencia dentro de estrictas normativas

Comentarios

Randstad
Randstad
Logística

Abordar el envejecimiento de la fuerza laboral, el desequilibrio demográfico y fortalecer el talento nacional se presentan como oportunidades cruciales para el futuro del sector. 

Almacén mujer unsplash
Almacén mujer unsplash
Logística

Podría aprobarse el 29 de abril en el próximo Consejo de Ministros, según ha confirmado Yolanda Díaz, ministra de Trabajo. El presidente de la patronal insta al gobierno a centrarse en reformas estructurales que impulsen el empleo

Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Visualización inmueble logístico Alcalá Image rights GARBE Industrial Real Estate Spain
Inmologística

Se estima que la construcción comience a principios de 2026 y que esté finalizada para finales de 2026. El volumen de inversión asciende a unos 15 millones de euros. 

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

SSI Rackbot System Elevate
SSI Rackbot System Elevate
Intralogística

Incluye los ClimbBots, un conjunto integrado de robots móviles autónomos (AMR), que mediante una función combinada de trepar y conducir pueden desplegarse en todas las rutas horizontales y verticales del almacén. 

Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Fronius PC INT PI Lithium Ionen Batterien und AGV 02
Intralogística

Es apta para baterías de plomo-ácido y baterías de litio. Se puede elegir entre equipos con una potencia de entre uno y 30 kilovatios, que cuentan con las certificaciones internacionales CE, UL y UK CA. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Ferrocarril pexels
Ferrocarril pexels
Transporte

Ha registrado un descenso del 3,6% de los ingresos hasta los 191,7 millones de euros. La compañía mantiene su proceso de reestructuración y de optimización mientras opera en un entorno cada vez más competitivo.

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA