Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Afecta a más de 100.000 camiones españoles

La obligatoriedad de implantación de los tacógrafos de segunda generación se retrasa hasta el 28 de febrero

Camión euromodular pixabay
Un 15% de los vehículos afectados por la norma continúan con los anteriores tacógrafos instalados. Fuente: Pixabay.
|

La Comisión Europea ha establecido una moratoria hasta el próximo 28 de febrero para incorporar los tacógrafos de segunda generación. Tras una reunión con los Estados miembros para analizar la situación, se consensuó “un período de 2 meses de aprendizaje educativo” sobre la disposición de obligación de modernización para operar vehículos en países distintos del de matriculación y actualmente equipados con un tacógrafo no inteligente analógico o digital.

 

Así, conforme al acuerdo alcanzado, “hasta el 28 de febrero de 2025, la aplicación de la ley se centraría en seguir aumentando la conciencia de esta obligación, en lugar de aplicar una sanción o penalización en carretera, a aquellos que los operadores, por diversas razones, tal vez aún no hayan logrado llevar a cabo la modernización del tacógrafo”.

 

En todo caso, los Estados miembros se han comprometido a hacer pública a nivel nacional la implementación de dicha medida acordada de relajación temporal en la imposición de sanciones a través de sus webs oficiales u otros medios de información relevantes. 

 

Incidencias

El Paquete de Movilidad que aprobó la Unión Europea en 2020 incluyó, entre otras medidas legales, la obligación de instalar en todos los vehículos de transporte, tanto nuevos como usados, que vayan a hacer transporte internacional a partir de 2025 el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, que entró en vigor en agosto del pasado año, lo que supone que más de un millón de camiones que ahora circulan por las carreteras europeas (de ellos más de 100.000 españoles) debían haber sustituido sus actuales tacógrafos analógicos o digitales no inteligentes que lleven equipados antes del 31 de diciembre de 2024. 
 

Sin embargo, no toda la flota ha podido llevar a cabo dicho proceso de sustitución o retrofit por distintas razones, como señala Fenadismer, entre las que se encuentran el retraso en la producción del nuevo tacógrafo y la sobrecarga de trabajo en muchos talleres instaladores. Esto ha supuesto que aproximadamente hasta un 15% de los vehículos obligados continúen con los anteriores tacógrafos instalados, según diferentes estimaciones oficiales.

 

   Detectan problemas de conexión en los nuevos tacógrafos de segunda generación
   Los transportistas solo han solicitado un 15% de las ayudas europeas para la digitalización

Comentarios

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA